SURFER 9
PROYECTO FINAL. INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
Surfer 9 es un programa especializado para el diseño y manejo de mapas en 3D, utilizado en la cartografía y manejo de datos
CLAUDIA MARCELA BARCO AGUDELO. CÓD.210520369 STIVEN RODRÍGUEZ CIFUENTES. CÓD. 210520493
26/11/2009
Tabla de contenido
SURFER 9 2
MAPA DE CONTORNO 2
Mapas en 3D de superficie 2
Los mapas de imagen 2
Shaded Relief Mapas 3
Post Mapas 3
Wireframe 3D Mapas 3
Vector Maps 4
Mapas base 4
Capas de los mapas 4
Mapas de apilamiento 5
Personaliza tu mapa 5
Superior Gridding 5
Variogramas 5
Faltas y líneas de rotura 5
Hoja de cálculo 6
Administrador de objetos 6
Conclusión 6
Bibliografía 6
Anexos 7
SURFER 9
MAPA DE CONTORNO
Surfer es un contorno y el programa de mapas 3D de la superficie que se ejecuta en Microsoft Windows. Rápidamente y convierte fácilmente los datos en el contorno pendientes, superficies 3D, 3D wireframe, vector, imagen, el alivio de la sombra, y mapas de correos. Prácticamente todos los aspectos de los mapas se pueden personalizar para producir exactamente la presentación que desea.
Mapas de contorno Surfer dan un control total sobre todos los parámetros del mapa. Puede aceptar los valores predeterminados Surfer inteligente para crear automáticamente un mapa de contorno, o hacer doble clic en un mapa para personalizar fácilmente las características del mapa.
Mostrar mapas de contorno a través de cualquier rango y el intervalo de contorno del contorno, o especificar sólo los niveles de contorno que desea mostrar en el mapa. Y con Surfer se puede agregar color de relleno entre los contornos para producir un deslumbrante despliegue de sus mapas, o producir en escala de grises llena de impresiones en blanco y negro.
Mapas en 3D de superficie
El mapa de superficie 3D utiliza el sombreado y el color para enfatizar sus datos de características. Cambiar la iluminación, el ángulo de inclinación de la pantalla y con un clic del mouse. Superposición de varios mapas de superficie para generar diagramas de bloques informativos.
Los mapas de imagen
Los mapas de imagen Surfer usan colores diferentes para representar las elevaciones de un archivo de red. Surfer mezcla colores de forma automática entre los valores de porcentaje por lo que acabar con una gradación de color liso sobre el mapa entero. Se puede agregar las anclas de color en cualquier punto porcentual entre 0 y 100. Cada punto de anclaje se puede asignar un color único, y los colores se mezclan de forma automática entre los puntos de anclaje adyacentes. Esto le permite crear mapas de color utilizando cualquier combinación de colores. Añadir una escala de color para mostrar los valores de los diferentes colores. Los mapas de imagen se pueden crear de forma independiente de otros mapas, o puede ser combinado con otras capas de los mapas. Se pueden ampliar y cambiar de tamaño.
Shaded Relief Mapas
Mapas en relieve sombreado son imágenes de mapa de bits basado en archivos de la red. Este asigna colores basada en la orientación pendiente relativa a una fuente de luz. Surfer determina la orientación de cada celda de la cuadrícula y calcula el coeficiente de reflexión de un punto de la fuente de luz en la superficie de la red. La fuente de luz puede ser pensada como el sol que brilla sobre una superficie topográfica. Surfer mezclas de colores de forma automática entre los valores de porcentaje por lo que acabar con una gradación de color liso sobre el mapa. Se puede agregar las anclas de color de modo que cada punto de anclaje se puede asignar un color único, y los colores se mezclan de forma automática entre los puntos de anclaje adyacentes. Esto permite crear mapas de color utilizando cualquier combinación de colores. Mapas en relieve sombreado puede ser creado de forma independiente de otros mapas, o puede ser combinado con otras capas, se pueden ampliar, cambiar de tamaño, limitados, y trasladó en la misma forma que otros tipos de mapas.
Post Mapas
Mapas Post Show lugares XY con símbolos de tamaño fijo o proporcional a escala símbolos de cualquier color. Crear mapas de post independiente de otros mapas de la página, o en combinación con otras capas de los mapas. Para cada punto de desplazados, especificar el símbolo y el tipo de etiqueta, tamaño y ángulo. También crear mapas clasificados puesto que identificar los diferentes rangos de datos de forma automática la asignación de un símbolo o color diferente para cada rango de datos. Publica sus puntos de muestreo, así lugares o datos originales de punto de ubicaciones en un mapa de contorno para mostrar la distribución de puntos de datos en el mapa, y para demostrar la exactitud de los métodos de grillado que utilice.
Wireframe 3D Mapas
Mapas de alambre Surfer ofrecer una impresionante exhibición tridimensional de los datos. Wireframe se crean mediante la conexión de los valores de Z a lo largo de las líneas de constante X e Y. zonas Utilice el color, escala de XYZ independiente, combinaciones ortográficas o proyecciones de perspectiva en cualquier inclinación o ángulo de rotación, y diferente de X, Y Z líneas para producir exactamente la superficie que querer. Coloque un color lleno de mapa de contornos sobre un mapa de alambre para crear el color más llamativo o negro y blanco las representaciones de los datos. Las posibilidades son infinitas.
Vector Maps
Crea instantáneamente mapas vectoriales en Surfer para mostrar la dirección y la magnitud de los datos en los puntos en un mapa. Se puede crear mapas de vectores de la información en una red o dos redes separadas. Los dos componentes del mapa vectorial, dirección y magnitud, se generan automáticamente desde una única ventana mediante el cálculo de la pendiente de la superficie representada. En cualquier nodo de la red dada, la dirección de la flecha apunta en la dirección de la máxima pendiente. La magnitud de la flecha cambia dependiendo de la pendiente de la bajada. Dos mapas de vectores de la red utilizan dos archivos de la red independiente para determinar el vector de dirección y magnitud. Las rejillas pueden contener datos de coordenadas cartesianas o polares. Con los datos cartesiano, una tabla se compone de los elementos de X y la otra consiste en la red de datos de componente Y. Con los datos polares, una tabla se compone de información del ángulo y la red de otro contiene información de longitud. Superposición de mapas vectoriales en mapas de contorno o alambre para mejorar la presentación
Mapas base
Surfer puede importar mapas en muchos formatos diferentes para mostrar la información geográfica. Se puede combinar los mapas de base con otros mapas en el mapa de superposiciones, o puede crear independiente de los mapas de base independiente de otros mapas de la página. Usted puede cargar cualquier número de los mapas de base en una página. Es fácil de superposición de un mapa base en un contorno o un mapa wireframe de superficie, que le permite mostrar la información geográfica en combinación con los datos de las tres dimensiones.
Capas de los mapas
Adición de múltiples capas de mapas a su mapa le da una manera de combinar diferentes tipos de datos en un mapa. Por ejemplo, se puede colocar una imagen georeferenciada sobre el mapa en 3D de superficie, la superposición de mapas múltiples de base con un mapa de contorno, o trazar un mapa de contornos post sobre un mapa de alambre. Y porque se puede agregar cualquier número de capas del mapa en un mapa, se puede mostrar cualquier cantidad de datos en un solo mapa.
Mapas de apilamiento
Puede alinear mapas individuales horizontalmente en la página de apilarlos. Mapa de apilamiento fue diseñado para alinear los mapas utilizando acorde sistemas de coordenadas. Este comando es útil para mantener dos o más mapas separados verticalmente en la página mientras se mantiene las posiciones relativas horizontales.
Personalización del mapa
Haga su mapa buscar su mejor mediante la personalización que se ajuste a sus necesidades Surfer ofrece numerosas características del mapa para mejorar el aspecto de su mapa. Utilizar los valores predeterminados Surfer's, o personalizar su mapa incluidas las barras de escala, la edición de los colores, líneas y estilos de relleno, mostrando sólo partes de un mapa, ajustar la escala y el establecimiento de las propiedades de eje!
Superior Gridding
Los métodos de grillado en Surfer le permiten producir contornos precisos, superficie, wireframe, vector, imagen y mapas en relieve sombreado de los datos XYZ. Los datos pueden ser dispersados al azar en el área del mapa, y grillado Surfer's se interpolar los datos en una cuadrícula. Use la configuración predeterminada Surfer, o escoger entre los métodos de grillado doce diferentes. Cada método de grillado proporciona un control completo sobre los parámetros de grillado, por lo que puede producir exactamente el mapa que desee. Si sus datos ya se recogen en una matriz rectangular espaciados regularmente, puede crear un mapa directamente de sus datos.
Variogramas
Utilice el variograma modelado subsistema para evaluar cuantitativamente la continuidad espacial de los datos. Variogramas se puede utilizar para seleccionar un modelo de variograma apropiado cuando grillado con el algoritmo de Kriging. Surfer utiliza una cuadrícula variograma como fundamental la representación interna de datos y una vez que se construye esta red, cualquier variograma experimental, se puede calcular de forma instantánea.
Faltas y líneas de rotura
Definir líneas de rotura cuando las faltas y grillado de datos. Fallos actuar como barreras para el flujo de información y datos en un lado de la falla no serán utilizadas para calcular los valores de nodo de la red en el otro lado de la falla. Líneas de rotura son valores Z. Cuando se ve una línea de rotura Surfer, se utiliza el valor Z de la línea de rotura en combinación con cerca de puntos de datos para calcular el valor de nodo de la red. A diferencia de las fallas, líneas de ruptura no son barreras para el flujo de información y el algoritmo de grillado puede cruzar la línea de rotura en utilizar un punto en el otro lado para calcular el valor de nodo de la red. Se puede utilizar líneas de rotura para definir líneas de corriente, las cordilleras, y otras pausas en las pendientes.
Los métodos de grillado que las faltas de apoyo son: distancia inversa a una potencia mínima de curvatura, vecino más cercano, y datos de las dimensiones.
Los métodos de grillado que líneas de rotura de apoyo son: distancia inversa a una potencia, Kriging, Mínima Curvatura, vecino más cercano, Radial Basis Function, promedio móvil, datos de mediciones, y Local polinómica.
Hoja de cálculo
Surfer le permite un masaje a su información de muchas formas para lograr la salida exacta que desee. Surfer incluye una hoja de cálculo con todas las funciones para crear, abrir, editar y guardar archivos de datos. Los archivos de datos pueden ser de hasta un mil millones de filas y columnas, con sujeción a la memoria disponible. Usted puede cortar, copiar y pegar los datos en la hoja de cálculo Surfer o entre aplicaciones.
Administrador de objetos
El administrador de objetos hace que la edición de un simple objeto. Muestra todos los objetos en el documento de la trama en un fácil de utilizar de acuerdo de árbol jerárquico. Haga doble clic en los objetos en el Administrador de objetos para editarlos fácilmente, marcar o desmarcar las casillas de verificación junto a su nombre para mostrar u ocultar, arrastrar y soltar objetos para cambiar el orden en el que están dibujados, y la superposición de mapas de arrastrar y colocar capas de los mapas de un marco mapa en la otra. Seleccione cualquier objeto o un mapa de capa en el Administrador de objetos para su eliminación fácil.
Conclusión
El programa Surfer 9, es el mejor complemento para el diseño y desarrollo de mapas a nivel profesional, personal y escolar, es una herramienta útil debido a su facilidad de uso y aplicabilidad.
Bibliografía
www.egpet.net
www.goldensoftware.com
www.ssg-surfer.com
clau18marc06@blogger.com
Anexos
UNIVERSIDAD DE CALDAS
INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
ENCUESTA PROGRAMA SURFER 9
Nombre: _____________________________Institución: _______________________________
Programa: ________________________________ Fecha: _______________________________
Responda sí o no de acuerdo a su conocimiento
1. Conoce Ud. el programa Surfer 9:
SI ___ NO ___
2. Considera Ud. Que el programa Surfer 9 es útil para el diseño y desarrollo de mapas en su trabajo o programa:
a. Siempre b. Casi siempre c. Algunas veces d. A veces e. Nunca
3. Cree Ud. Que el programa Surfer 9 es apropiado para el uso en instituciones educativas como escuelas y colegios:
SI ___ NO ___
4. Cree Ud. Que el manejo del programa Surfer 9 es fácil y accesible para todos:
a. Siempre b. Casi siempre c. Algunas veces d. A veces e. Nunca
5. Considera Ud. Que el programa Surfer 9 cumple su objetivo:
SI ___ NO ___
miércoles, 25 de noviembre de 2009
jueves, 21 de febrero de 2008
Escuela activa urbana
CLASE TALLER DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LAS DISCIPLINAS
ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANEXA CALDAS
STIVEN RODRÍGUEZ CIFUENTES
COD. 210520493
CLAUDIA MARCELA BARCO AGUDELO
COD. 210520369
DOC. RAUL ANCIZAR MUNEVAR MOLINA
UNIVERSIDAD DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
FEBRERO 20
MANIZALES
2008
ESCUELA ACTIVA URBANA
“ESCUELA NUEVA”.
La escuela activa urbana o escuela nueva es un método pedagógico, el cual busca que por medio de la experiencia el estudiante desarrolle sus potencialidades, aptitudes y actitudes, no de manera individual como se venía haciendo en otras épocas, sino de manera grupal, con la ayuda no sólo del docente sino de los demás compañeros de su grupo.
Es de esta manera en como a través de ese “aprender haciendo” los estudiantes desde muy temprana edad comienzas a tener un sentido de responsabilidad y de conocimiento, no impartido únicamente por el docente guía, sino también por las ganas que el mismo siente de conocer y satisfacer sus dudas.
Es también importante ver como esta nueva pedagogía los ayuda a relacionarse con los demás compañeros, creando un ambiente de ayuda colectiva y sobre todo de la distribución del trabajo en cada grupo, ya que cada integrante de la mesa de trabajo tiene una función específica en la cual se le delega una responsabilidad que debe cumplir, y de esta manera no sólo el coordinador de mesa tiene la obligación de velar que se cumpla cada función, sino también cada uno de los integrantes.
Como ya se mencionó cada mesa de trabajo consta de seis integrantes, en los cuales, uno es el coordinador de mesa que tiene la función de traer el material que el docente le proporciona (cartillas, libros), otro es el ayudante que como su nombre lo expresa es el encargado de recoger los trabajos y entregarlos al profesor, otro es el encargado de velar porque la mesa no tenga basuras y es llamado el encargado ambiental y los otros miembros ayudan a coopera a que las funciones se cumplan correctamente y explicar a los compañeros de mesa las actividades que los otros no entiendan.
En la Escuela Normal Superior Anexa Caldas, es implementada esta pedagogía y se observa en los diferentes grupos de trabajo, la forma en como cada uno se ayuda, en cada mesa cuentan con dos cartillas, en las cuales están las actividades que el estudiante debe seguir, cuanto ellos terminan el docente califica sus trabajos, indicando el siguiente paso y dándoles la orientación necesaria para continuar; los estudiantes manifiestan que es bueno estudiar de esta forma ya que ellos mismo se sienten participes de la clase.
No sólo es importante las clases guiadas con libros, también es muy necesaria la participación de actividades lúdicas en las cuales no sólo se desarrolla la inteligencia cognitiva, sino que también se le da paso al desarrollo psicomotriz y personal del estudiante, porque es también que a través del juego el estudiante aprende haciendo.
Es por estas actividades como rondas, canciones, juegos, que ellos salen del trabajo del aula a un ambiente más natural y divertido.
Por otra parte también se pudo apreciar la elección del gobierno estudiantil en el grado 3-4, en el cual cada uno de los postulados a presidente, exponía sus propuestas para que sus compañeros eligieran al que más les gustara, y el niño que quedara como presidente, no sólo tendrá la obligación de cumplir sus propuestas, sino que también con la ayuda de los demás compañeros cumpliría las demás propuestas, creando así un ambiente de democracia participativa.
Es por esto que la Escuela Activa Urbana crea un ambiente en la cual el niño es auto-didacta y autónomo en la adquisición de su aprendizaje; es por esto que su lema es “aprender haciendo”.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANEXA CALDAS
STIVEN RODRÍGUEZ CIFUENTES
COD. 210520493
CLAUDIA MARCELA BARCO AGUDELO
COD. 210520369
DOC. RAUL ANCIZAR MUNEVAR MOLINA
UNIVERSIDAD DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
FEBRERO 20
MANIZALES
2008
ESCUELA ACTIVA URBANA
“ESCUELA NUEVA”.
La escuela activa urbana o escuela nueva es un método pedagógico, el cual busca que por medio de la experiencia el estudiante desarrolle sus potencialidades, aptitudes y actitudes, no de manera individual como se venía haciendo en otras épocas, sino de manera grupal, con la ayuda no sólo del docente sino de los demás compañeros de su grupo.
Es de esta manera en como a través de ese “aprender haciendo” los estudiantes desde muy temprana edad comienzas a tener un sentido de responsabilidad y de conocimiento, no impartido únicamente por el docente guía, sino también por las ganas que el mismo siente de conocer y satisfacer sus dudas.
Es también importante ver como esta nueva pedagogía los ayuda a relacionarse con los demás compañeros, creando un ambiente de ayuda colectiva y sobre todo de la distribución del trabajo en cada grupo, ya que cada integrante de la mesa de trabajo tiene una función específica en la cual se le delega una responsabilidad que debe cumplir, y de esta manera no sólo el coordinador de mesa tiene la obligación de velar que se cumpla cada función, sino también cada uno de los integrantes.
Como ya se mencionó cada mesa de trabajo consta de seis integrantes, en los cuales, uno es el coordinador de mesa que tiene la función de traer el material que el docente le proporciona (cartillas, libros), otro es el ayudante que como su nombre lo expresa es el encargado de recoger los trabajos y entregarlos al profesor, otro es el encargado de velar porque la mesa no tenga basuras y es llamado el encargado ambiental y los otros miembros ayudan a coopera a que las funciones se cumplan correctamente y explicar a los compañeros de mesa las actividades que los otros no entiendan.
En la Escuela Normal Superior Anexa Caldas, es implementada esta pedagogía y se observa en los diferentes grupos de trabajo, la forma en como cada uno se ayuda, en cada mesa cuentan con dos cartillas, en las cuales están las actividades que el estudiante debe seguir, cuanto ellos terminan el docente califica sus trabajos, indicando el siguiente paso y dándoles la orientación necesaria para continuar; los estudiantes manifiestan que es bueno estudiar de esta forma ya que ellos mismo se sienten participes de la clase.
No sólo es importante las clases guiadas con libros, también es muy necesaria la participación de actividades lúdicas en las cuales no sólo se desarrolla la inteligencia cognitiva, sino que también se le da paso al desarrollo psicomotriz y personal del estudiante, porque es también que a través del juego el estudiante aprende haciendo.
Es por estas actividades como rondas, canciones, juegos, que ellos salen del trabajo del aula a un ambiente más natural y divertido.
Por otra parte también se pudo apreciar la elección del gobierno estudiantil en el grado 3-4, en el cual cada uno de los postulados a presidente, exponía sus propuestas para que sus compañeros eligieran al que más les gustara, y el niño que quedara como presidente, no sólo tendrá la obligación de cumplir sus propuestas, sino que también con la ayuda de los demás compañeros cumpliría las demás propuestas, creando así un ambiente de democracia participativa.
Es por esto que la Escuela Activa Urbana crea un ambiente en la cual el niño es auto-didacta y autónomo en la adquisición de su aprendizaje; es por esto que su lema es “aprender haciendo”.
martes, 19 de febrero de 2008
Taller nomdas
TALLER DE NÓMADAS
CLAUDIA MARCELA BARCO AGUDELO
COD. 210520369
STIVEN RODRÍGUEZ CIFUENTES
COD. 210520493
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LAS DISCIPLINAS
RAUL ANCIZAR MUNEVAR
SEMESTRE V
UNIVERSIDAD DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
MANIZALES
2007
TALLER NÓMADAS.
Averigüe y cuénteme
1. ¿Enuncie las profecías de Negroponte, MC luhan, Pierre Levy, Fukuyama, Morín, Los Mayas, Nostradamus y otros teóricos de la sociedad del conocimiento? Mencionen páginas Web, libros u otros documentos de consulta.
Entre sus muchas profecías, Nicholas Negroponte auguró hace cinco años el boom del papel digital, sosteniendo que su llegada generaría un cambio de paradigma en las editoriales y todo lo que éstas tocan, desde periódicos hasta novelas. El quiosco y las librerías se pasarían en masa a Internet, donde podría descargarse todo lo que el lector quisiera. Philips y Sony han confirmado las previsiones de Negroponte al presentar en sociedad la primera versión del papel basado en tinta digital. Las posibilidades que se abren son infinitas, ya que permitirá leer una hoja electrónica de pequeño tamaño con calidad muy similar a la del papel impreso.
Cuando Nicholas Negroponte se encontraba en su punto más álgido de promoción de la Economía Digital, hace ya más de 3 años, uno de sus paradigmas más utilizados era el del papel digital. Según Nicholas, la industria de las editoriales, desde los periódicos hasta el lanzamiento de nuevos libros, se iba a ver modificada por la posibilidad de descargar libros y periódicos desde Internet.
Negroponte hablaba ya de su Daily me, un periódico a medida de cada persona, compuesto de los retales más interesantes de la prensa diaria, en varios idiomas y con gran flexibilidad. La creación de plataformas digitales de contenidos, capaces de lograr acuerdos con los principales medios del mundo, será la clave para el lanzamiento de nuevos productos y servicios en este entorno. Sistemas de clasificación gráfica de noticias, como los desarrollados por Dicelared, aumentan su relevancia en las condiciones de un entorno como el descrito, ya que se configuran como clave en la síntesis de noticias y contenidos que cada individuo esté dispuesto a recibir -de pago y gratuitas- de forma habitual. Estas nuevas herramientas configuran un nuevo panorama en la venta de contenidos por la Red, y crearán, sin lugar a dudas, nuevos modelos de negocio basados en cobrar pequeñas cantidades a millones de usuarios por acceder diariamente la síntesis que necesitan sobre entornos de trabajo, ocio, viajes, etc. El papel digital, casi cinco años después de que Negroponte lo anunciara a bombo y platillo, aparece con el respaldo de dos empresas que saben cómo construir electrónica de consumo.
www.weblogs.cfired.org.ar
Para MC Luhan, “El medio es el mensaje” quiere decir también que más allá de los contenidos transmitidos cada vez, es la misma tecnología de los medios de comunicación la que constituye por ser un impulso comunicativo fuerte y determinado.
Situando nuestros cuerpos físicos en el centro de nuestro sistema nervioso ampliados con la ayuda de los medios electrónicos, iniciamos una dinámica por la cual todas las categorías anteriores, que son meras extensiones de nuestro cuerpo, incluidas las ciudades, podrán traducirse en sistemas de información.
http://www.ucm.es/info/numero18/mcluahan.html
Francis Fukuyama. ¿Qué fin de la historia?
Fukuyama tuvo su minuto de fama en 1989, unos meses antes de la caída del Muro de Berlín, cuando anunció el fin de la historia. Apoyándose en una peculiar lectura de Hegel, creyó estar en condiciones de pronosticar que la caída del socialismo real cerraba el último conflicto de la historia. De ahora en adelante el mundo sería tan aburrido como la vida de los “últimos hombres” de Nietzsche. El triunfo de la democracia liberal y del mercado sólo nos dejaría espacio para disentir en cuanto a gustos, defendiendo las banderas de Coca o de Pepsi, de Boca o de River.
Pasaron diez años, y ocurrieron muchas cosas. El “nuevo orden mundial” resultó ser apenas una figura retórica, la tríada ya no es lo que parecía ser, y un experto como Zaki Laïdi ya habla de nada menos que tres etapas distintas de posguerra fría. En lugar de detener la historia, la globalización parece haberla acelerado. Bastante olvidado, tras haber sido objeto de intensas polémicas a comienzo de la década, Fukuyama ha reincidido en la historiosofía, con un artículo reciente donde resume e intenta refutar las críticas recibidas a lo largo de estos años. Las aclaraciones que hoy hace Fukuyama resultan mucho más alarmantes que su tesis. No tanto por su contenido -.hoy son muchos, incluso científicos, quienes hacen ciencia ficción sin confesarlo. Sino porque, tratándose de un ideólogo de cierto peso, uno nunca sabe si tras de él no hay poderes dispuestos a transformar sus ideas en proyectos. Fukuyama despacha como “un estúpido error semántico” todas las polémicas en torno del fin de la historia, aclarando que en todo caso habló en sentido hegeliano: sólo quiso decir que la evolución de las instituciones políticas y sociales ya había alcanzado su nivel óptimo.
www.pagina12.com.ar
Los Mayas.
Primera Profecía
El mundo de odio y materialismo terminará el sábado 22 de de diciembre del año 2012 y con ello el final del miedo, en este día la humanidad se tendrá que escoger entre desparecer como especie pensante que amenaza con destruir el planeta o evolucionar hacia la integración armónica con todo el universo, comprendiendo y tomando conciencia de todo esta vivo y que somos parte de ese todo y que podemos existir en una nueva era de luz.
La primera profecía nos dice que a partir de 1999 nos quedan 13 años, para realizar los cambios de conciencia y actitud para desviarnos del camino de destrucción por el que avanzamos, hacia uno que abra nuestra conciencia y nuestra mente para integrarnos con todo lo que existe. Los Mayas sabían que nuestro sol es un ser vivo que respira y que cada cierto tiempo se sincroniza con el enorme organismo en el que existe, que al recibir un chispazo de luz del centro de la galaxia brilla mas intensamente, produciendo en la superficie lo que nuestros científicos llaman erupciones solares y cambios magnéticos, ellos dicen que esto sucede cada 5125 años, que la tierra se ve afectada por los cambios en el sol mediante un desplazamiento de su eje de rotación, y predijeron que a partir de ese movimiento se producirían grandes cataclismos, para los mayas los procesos universales como la respiración de la galaxia son cíclicos y nunca cambian, lo que cambia es la conciencia del hombre que pasa a través de ellos, siempre en un proceso a la perfección ( recordemos el mensaje de Jesucristo en la Biblia: “sed perfectos como lo es su padre en el reino de los cielos”). Los Mayas predijeron que el sábado 22 de diciembre del 2012 el sol al recibir un fuerte rayo sincronizador proveniente del centro de la galaxia cambiará su polarización y producirá una gigantesca llamarada radiante. Por ello la humanidad deberá estar preparada para atravesar la puerta que nos dejaron los mayas, transformando a la civilización actual basada en el miedo en una vibración mucho más alta de armonía, solo de manera individual se puede atravesar la puerta que permite evitar el gran cataclismo que sufrirá el planeta para dar comienzo a una nueva era, en un sexto ciclo del sol.
La primera profecía nos habla del tiempo del no tiempo, un período de 20 años que empezó en 1992 y que termina en el 2012, donde la humanidad entraría en el último período de grandes aprendizajes, grandes cambios. Asimismo la anunció que siete años después del comienzo de este período comenzaría una época de oscuridad que nos enfrentaría a todos con nuestra propia conducta, dijeron que las palabras de sus sacerdotes serían escuchadas por todos nosotros como una guía para despertar, ellos llaman a ésta época como el tiempo que la humanidad entrará al gran salón de los espejos, una época de cambios para enfrentar al hombre consigo mismo para hacer que entre al gran salón de los espejos y se mire, y analice su comportamiento con el mismo, con los demás, con la naturaleza y con el planeta donde vive. Una época para que toda la humanidad por decisión conciente de cada uno de nosotros decida cambiar, eliminar el miedo y la falta de respeto de todas nuestras relaciones.
Segunda Profecía
Esta anunció que todo el comportamiento de la humanidad cambiaría rápidamente a partir del eclipse de sol del 11 de agosto de 1999, y ese día vimos como un anillo de fuego se recortaba contra el cielo, fue un eclipse sin precedentes en la historia, por la alineación en cruz cósmica con centro en la tierra de casi todos los planetas del sistema solar, se posicionaron en los cuatro signos del zodíaco, que son los signos de los cuatro evangelistas, los cuatro custodios del trono que protagonizan el Apocalipsis de San Juan.
Además la sombra que proyecta la luna sobre la tierra atravesó Europa pasando por Kosovo, luego por Medio Oriente, por Irán e Irak y posteriormente se dirigió a Pakistán e India, con su sombra parecía predecir un área de conflictos y guerras (lo cual ha venido sucediendo puntualmente). Los Mayas sostenían que a partir de los eclipse los hombres perderían fácilmente el control de sus emociones o bien afianzarían su paz interior y su tolerancia evitando los conflictos.
Desde entonces se vive una época de cambios que es la antesala de una nueva era, antes del amanecer es cuando la noche se hace más oscura, el fin de los tiempos es una época de conflictos y grandes aprendizajes, de guerras, separación y locuras colectivas que generará a su vez proceso de destrucción y evolución, la segunda profecía indica que la energía que se recibe desde el centro de la galaxia aumentará y acelerará la vibración en todo el universo para conducirlo a una mayor perfección, esto producirá cambios físicos en el sol, en la tierra y cambios psicológicos en el hombre alterando su comportamiento, su forma de pensar y sentir, se transformarán las relaciones y los modos de comunicación, los sistemas económicos, sociales, de orden y justicia, cambiarán las creencias religiosas y los valores aceptados, el hombre se enfrentará a sus miedos y angustias para resolverlos, y de ese modo podrá sincronizarse con los del planeta, y el universo; la humanidad se concentrará en su lado negativo y podrá ver claramente que cosa es la que está haciendo mal, este es le primer paso para cambiar la actitud y conseguir unidad que permite la aparición de la conciencia colectiva, se incrementarán los sucesos que nos separan pero también los que nos unen, la agresión, el odio, las familias en disolución, los enfrentamientos por ideologías, religión, modelos de moralidad o nacionalismo; simultáneamente más personas encontrarán paz, aprenderán a controlar sus emociones, habrá más respeto, serán más tolerantes y comprensivas y encontrarán la unidad, surgirá el hombre con un altísimo nivel de energía interna, personas con sensibilidad y poderes intuitivos para la sanación, pero también aparecerán farsantes que solo pretenderán tener ganancia económicas a expensas de la desesperación ajena. Al final del ciclo cada hombre será su propio juez, cuando el hombre entre al salón de los espejos para examinar todo lo que hizo en la vida, será clasificado por las cualidades que haya desarrollado en la vida, su manera de actuar día tras día, su comportamiento con los demás, y su respeto por el planeta, todos se ubicarán acordes a lo que sean, los que conserven la armonía comprenderán lo que sucede como un proceso de evolución en el universo, en cambio habrá otros que por ambición, miedo y frustración culparán a los demás o a Dios por lo que sucederá, se generarán situaciones de destrucción, muerte y sufrimiento, pero también se dará lugar a circunstancias de solidaridad y de respeto con los demás, de unidad con el planeta y el cosmos.
Esto implica que el cielo y el infierno se estarán manifestando al mismo tiempo, y que cada ser humano vivirá en el uno o el otro, dependiendo de su propio comportamiento, el cielo con la sabiduría para trascender voluntariamente a todo lo que sucede, el infierno con la ignorancia para aprender con sufrimiento, dos fuerzas inseparables, una que comprende que en el universo todo evoluciona hacia la perfección, que todo cambia, otra envuelta en un plano material que solo alimenta el egoísmo. En la época del cambio de los tiempos, todas las opciones estarán disponibles, prácticamente sin censura de ninguna clase, y los valores morales serán más laxos que nunca, para que cada cual se manifieste libremente como es, la segunda profecía afirma que sí la mayoría de los seres humanos cambia su comportamiento, y se sincroniza con el planeta, se neutralizarán los cambios drásticos que describen las siguientes profecías; hay que ser concientes de que el hombre siempre decide su propio destino, especialmente en esta época, las profecías son solo advertencias para que tomemos conciencia de la necesidad de cambiar de rumbo para evitar que se hagan realidad.
Tercera Profecía
La tercera profecía Maya dice que una ola de calor aumentará la temperatura del planeta, produciendo cambios climatológicos, geológicos y sociales en una magnitud sin precedentes, y a una velocidad asombrosa; los mayas dicen que el aumento de de la temperatura se dará por varios factores, uno de ellos generado por el hombre que en su falta de armonía con la naturaleza solo puede producir procesos de auto destrucción, otros serán generados por el sol que al acelerar su actividad por el aumento de vibración produce más radiación, aumentando la temperatura del planeta.
Por esta advertencia de la tercera profecía de los Mayas, se hace impostergable y urgente un cambio de conducta en lo individual y colectivo para asumir el compromiso de la practica cotidiana de acciones que ayuden a mejorar la ecología del planeta hasta lograr la plena armonía del actuar del ser humano con el entorno, a sabiendas de que el comportamiento del hombre será crucial para sobrellevar el aumento general de la temperatura causada por su propia conducta inconsciente y depredadora.
Cuarta Profecía
La cuarta profecía dice que a consecuencia del aumento de la temperatura causado por la conducta antiecológica del hombre y una mayor actividad del sol, se provocará un derretimiento en los polos (ya tuvimos noticia reciente del desprendimiento de un bloque de hielo polar del tamaño del territorio del estado de Tlaxcala ubicado en el territorio mexicano), si el sol aumenta sus niveles de actividad por encima de lo normal habrá una mayor producción de viento solar, mas erupciones masivas desde la corona del sol, un aumento en la irradiación y un incremento en la temperatura del planeta. Los Mayas se basaron en el giro de 584 días del planeta Venus para calibrar sus cálculos solares, Venus es planeta fácilmente visible en el cielo, pues su órbita está entre la tierra y el sol. Ellos dejaron registrado en el códice Dresde que cada 117 giros de Venus marcados cada vez de que aparece en el mismo sitio en el cielo, el sol sufre alteraciones, aparecen enormes manchas o erupciones de viento solar; advirtieron que cada 5125 años se producen alteraciones aún mayores y que cuando esto ocurre el hombre debe de estar alerta, es el presagio de cambios y destrucción. En el códice Desdre también figura la cifra 1366560 kines que tiene una diferencia de 20 años con la cifra que aparece en el templo de la cruz en Palenque, que tiene tallado la cifra de 1366540 kines, correspondiendo esta diferencia al período de tiempo que llamaban tiempo de no tiempo, que es le que estamos viviendo desde 1992, los cambios en la actividad del sol serán más fuertes, puesto que las protecciones que tenemos a nivel planetario se están debilitando, el escudo electromagnético que nos cubre está diminuyendo su intensidad. Sí sabemos que muchas cosas que queremos que no sucedan y que causan grandes tragedias finalmente suceden, debemos concentrarnos en producir resultados positivos de nuestras acciones y al mismo tiempo crecer con las dificultades que se nos presenten, debemos asumir la vida y tomar nuestras decisiones de manera conciente, hay que abrir los ojos a las posibilidades que puede traernos un mundo en el que todos culpan a los demás de lo que sucede.
Todas las profecías buscan un cambio en la mente del hombre, pues el universo está generando todos esos procesos para que la humanidad se expanda por la galaxia comprendiendo la integridad fundamental con lo que existe.
Quinta Profecía
Esta profecía nos dice que todos los sistemas basados en el miedo sobre lo que se fundamenta nuestra civilización se transformarán simultáneamente con el planeta y el hombre para dar paso a una nueva realidad de armonía, el hombre está convencido que el universo existe solo para él, que la humanidad es la única expresión de vida inteligente, y por eso actúa como un depredador de lo que existe. Los sistemas fallarán para enfrentar al hombre consigo mismo y hacerle ver la necesidad de reorganizar la sociedad, y continuar en el camino de la evolución, que nos llevará a comprender la creación. El nuevo día galáctico está anunciado por todas las religiones y cultos como una época de paz y armonía para toda la humanidad, es claro entonces que todo lo que no produzca este resultado debe desaparecer ó transformarse, la nueva época de luz no puede tener una humanidad basada la economía militar de imposiciones de verdades por la fuerza.
Sexta Profecía
La sexta profecía Maya dice que en los próximos años aparecerá un cometa cuya trayectoria pondrá en peligro la existencia misma del hombre, los Mayas veían a los cometas como agentes de cambio que venían a poner en movimiento el equilibrio existente para que ciertas estructuras se transformen permitiendo la evolución de la conciencia colectiva, todas las cosas tienen un lugar que les corresponde en todas las circunstancias, aún las mas adversas son perfectas para generar comprensión sobre la vida para desarrollar conciencia sobre la creación, por esto el hombre se ha enfrentado constantemente a situaciones inesperadas que le generan sufrimiento, es un modo de lograr que reflexione sobre su relación con el mundo y con los otros, así a lo largo de muchas vidas comprenderá las leyes universales de la razón de la creación, para los Mayas, Dios es la presencia de la vida que tiene todas las formas y su presencia es infinita.
El cometa del que habla la sexta profecía fue también anunciado por muchas religiones y culturas, por ejemplo la Biblia en el libro de las revelaciones aparece con el nombre de ajenjo. Sí el cometa aparece, es posible que su trayectoria lo lleve a chocar con la tierra, o también por medio de físicos o psíquicos logremos desviar su trayectoria (informaciones recientes nos hablan de un enorme asteroide que se ha descubierto en el espacio que en su trayectoria puede chocar con la tierra en los próximos años), los cometas siempre han formado parte del sistema solar, miles de residuos atraviesan, cruzan, rozan, van y vienen periódicamente e incluso chocan con los planetas que se mueven siempre tranquilos en órbitas regulares, alrededor del sol.
Los Mayas siempre estudiaron y registraron los eventos del cielo, su alerta fue prevenir al hombre de los peligros de no conocer las órbitas y períodos de grandes residuos que se cruzan con la trayectoria conocida de la tierra, ellos sabían que para el hombre moderno descubrir con anticipación un asteroide tan grande que pudiera causar su extinción y luego desviarlo sería uno de los mayores logros de la historia humana y un hecho crucial que nos uniría como especie. Antiguamente la esfera celeste era el dominio de los dioses, la aparición sorpresiva de un objeto desconocido que dominaba la noche era motivo de miedo y misticismo, por ese motivo los Mayas construyeron observatorios dedicados a estudiar los fenómenos, querían entender los impredecibles movimientos en el cielo, especialmente después de que establecieron las posiciones de los planetas y las estrellas. El peligro inminente del que nos alerta la sexta profecía nos obligaría a construir un nivel de cooperación internacional, a establecer un sistema de comando y control por encima de los países y una estructura de comunicación mundial, sería la única manera que los países declinaran su soberanía a una identidad como la Naciones Unidas, dando paso a un gobierno mundial para el bien común, sería un cambio para aprender a trascender la separación que es la base de nuestra sociedad.
Séptima Profecía
Esta profecía Maya nos habla del momento que en el que el sistema solar en su giro cíclico sale de la noche para entrar en le amanecer de la galaxia, dice que los 13 años que van desde 1999 al 2012 la luz emitida desde la galaxia sincroniza a todos los seres vivos y les permite acceder voluntariamente a una transformación interna que produce nuevas realidades, Que todos los seres humanos tienen la oportunidad de cambiar y romper sus limitaciones, recibiendo un nuevo sentido: la comunicación a través del pensamiento, los hombres que voluntariamente encuentren su estado de paz interior, elevando su energía vital, llevando su frecuencia de vibración interior del miedo hacia el amor, podrán captar y expresarse a través del pensamiento y con el florecerá el nuevo sentido.
La energía del rayo transmitido desde le centro de la galaxia activa el código genético de origen divino en los hombres que estén en una frecuencia de vibración alta, este sentido ampliará la convivencia de todos los hombres, generando una nueva realidad individual, colectiva y universal, una de las transformaciones mas grandes ocurrirá a nivel planetario, pues todos los hombres conectados entre si como un solo todo, dará nacimiento a un nuevo ser en el orden genético, la reintegración de las conciencias individuales de millones de seres humanos despertará una nueva conciencia en la que todos comprenderán que son parte de un mismo organismo gigantesco. La capacidad de leer el pensamiento entre los hombres revolucionará totalmente la civilización, desaparecerán todos los límites, terminará la mentira para siempre porque nadie podrá ocultar nada, comenzará una época de transparencia y de luz que no podrá ser opacada por ninguna violencia o emoción negativa, desaparecerán las leyes y los controles externos como la policía y el ejército, pues cada ser se hará responsable de sus actos y no habrá que implementar un derecho o deber por la fuerza. Se conformará un gobierno mundial y armónico con los seres más sabios del planeta, no existirán fronteras ni nacionalidades, terminarán los limites impuestos por la propiedad privada y no se necesitará el dinero como medio de intercambio; se implementarán tecnologías para manejar la luz y la energía y con ellas se transformará la materia produciendo de manera sencilla todo lo necesario, poniendo fin a la pobreza de siempre. La excelencia y el desarrollo espiritual serán el resultado de hombres en armonía que realizan las actividades con las que vibran mas alto y al hacerlo expandirán su nivel de comprensión sobre el orden universal, con la comunicación a través del pensamiento aparecerá un súper sistema inmunológico que eliminará las vibraciones bajas del miedo producidas por las enfermedades, prolongando la vida de los hombres, la nueva era no necesitará del aprendizaje del contraste inverso producido por las enfermedades y el sufrimiento que caracterizaron miles de años de historia.
Los hombres que conciente y voluntariamente encuentren paz interior, entran en una nueva época de aprendizaje por contraste armónico, la comunicación y la reintegración hará que las experiencias, los recuerdos individuales y conocimientos adquiridos estén disponibles sin egoísmos para todos los demás, será como una Internet a nivel mental que multiplicará exponencialmente la velocidad de los descubrimientos, y se crearán sinérgias nunca antes imaginadas. Se acabarán los juicios y los valores morales que cambian con las épocas, como la moda, se comprenderá que todos los actos de la vida son una manera de alcanzar una mayor comprensión y armonía, el respeto será el elemento fundamental de la cultura, transformará al individuo y a la comunidad y colocará a la humanidad en la posibilidad de expandirse por la galaxia, las manifestaciones artísticas y las actividades recreativas comunitarias ocuparán la mente humana, miles de años fundados en la separación entre los hombres que adoraron a un Dios lejano que juzga y castiga, se transformarán para siempre, el hombre vivirá la primavera galáctica, el florecimiento de una nueva realidad basada en la integración con el planeta y todos los seres humanos para en ese momento comprender que somos parte integral de un único organismo gigantesco y nos conectaremos con la tierra, los unos con los otros, con nuestro sol y con la galaxia entera; todos los hombres comprenderán que el reino mineral, vegetal, animal y toda materia esparcida por el universo a todas escalas desde el átomo hasta la galaxia, son seres vivos con una conciencia evolutiva, a partir de sábado 22 de diciembre del año 2012 todas las relaciones estarán basadas el la tolerancia y la flexibilidad, pues el hombre sentirá a otros como otra parte de si mismo.
www.formarse.org.ar
Michel de Nostradamus: Médico, astrólogo y adivino francés escribió “Las Prophéties” son una obra escrita en verso, en un estilo oscuro y artificioso, y con contenidos enigmáticos que intentaban adivinar el futuro de Francia y del mundo hasta el año 3797, en que se produciría supuestamente el Apocalipsis. Una de sus más célebres predicciones se refiere a la destrucción de Occidente que causarían los pueblos mongólicos del Oriente en el año 1999. Según explica el propio adivino en la primera centuria, su técnica adivinatoria se basaba en sentarse delante de un trípode frente al cual había un recipiente de cristal con agua, hasta que llegase, en forma de llama luminosa, la inspiración profética. Pese a su escasa inteligibilidad, su obra alcanzó una popularidad instantánea que llegó hasta la corte, lo que explica que Catalina de Médicis invitase en seguida al astrólogo a París y allí le cubriese de honores y distinciones. Extraordinaria impresión causó el hecho de que hubiese profetizado la muerte de Enrique II a causa de las heridas recibidas en un torneo. Ello le convirtió en uno de los hombres más apreciados y solicitados de la corte.
http://www.enciclonet.com/
2. ¿Cuál es el significado de la palabra Cátedra?
Se llama cátedra al sillón en el que se sienta el obispo en los oficios litúrgicos. A lo largo de la historia, también han recibido el nombre de cátedra los confesionarios, las sillas de coro y los púlpitos.
es.wikipedia.org/wiki/cátedra
Materia en particular en la cual un profesor imparte clase a sus discípulos.
www.matemagica.com/glosario.htm
Proviene del griego cátedra, sede. Tiene como función habitual ser la sede, el asiento del obispo de la diócesis. En la época del Emperador Constantino la cátedra se situaba en el centro del ábside. Luego, al cabo de los siglos, se puso a uno de los lados del altar.
www.conelpapa.com/papas/dife.htm
¿Quién es el autor de la siguiente frase “la letra con sangre entra”?
No hay un autor conocido de la frase.
3. ¿Cuál es el concepto de verdad para Karl Raimund Popper?
Popper es muy conocido por una de sus obras políticas más difundidas, La Sociedad abierta y sus enemigos. (1945). Esta obra representa su principal aportación al campo de la metodología de las ciencias sociales. La obra política de Popper no sería sino una aplicación política de sus ideas epistemológicas sobre la falsabilidad y crítica del conocimiento científico, expuestos más o menos unos 10 anos antes. En 1972, publica Conocimiento objetivo, donde, en oposición a la teoría del conocimiento tradicional, que considera subjetiva por fundarse en la certeza, propone su teoría del conocimiento objetivo, o del conocimiento sin sujeto cognoscente, sosteniendo que el conocimiento no consiste tanto en el problema de cómo fundamos la certeza o la verdad, sino más bien en cómo se desarrolla y acrecienta la ciencia: a modo de conjeturas que, en forma de hipótesis, se presentan como soluciones tentativas a problemas, acompañadas con argumentos críticos e intentos de someterlas a prueba para descartar su falsedad; en esta obra presenta también su teoría de los tres mundos.
Podemos decir que la tesis central de Karl Popper es el refutacionismo, una postura mediante la cual este pensador busca establecer una demarcación entre lo que es ciencia y lo que no lo es: son científicos aquellos enunciados que pueden ser refutados. La falsabilidad popperiana significó un golpe de muerte para el positivismo lógico. Pero ¿qué es el concepto de falsación en Popper? consiste en: si conseguimos demostrar mediante la experiencia que un enunciado observable es falso, se sigue deductivamente, por modus tollens, que la proposición universal es falsa.
Contraponiendo al intento de confirmar las propias teorías el intento de refutarlas, deduce su teoría que lo que define el carácter científico de una teoría es su contrastabilidad, y lo que define a ésta es la refutabilidad, y que una teoría es científica y significativa sólo si es en principio incompatible con algunos fenómenos observables. La falsabilidad de una hipótesis implica más que un cambio terminológico frente a la verificabilidad inductivista: implica que toda conjetura se mantiene siempre en conjetura, aunque esté corroborada, pues no puede ser necesariamente falsada ni necesariamente corroborada. La fundamentación de la refutabilidad como criterio lleva al desarrollo de una nueva concepción de ciencia y de teoría científica. Esto abre la racionalidad de las ciencias, a partir de Popper, a una racionalidad más amplia. El conocimiento del mundo sólo se puede lograr por medio de audacia, resignación e indulgencia. Esta es la base del racionalismo crítico de Popper.
AUDACIA ¿Para qué? Para derrotar las viejas teorías. Aquellas que ya no reflejan la realidad. Para proponer teorías nuevas (conceptos, categorías, definiciones, una nueva teoría con todos sus elementos) que superen o remonten las viejas categorías.
RESIGNACIÓN ¿Para qué? Para poder aceptar las refutaciones que se nos harán cuando presentemos las nuevas teorías.
INDULGENCIA ¿Para qué? Hay que ser indulgente para los errores cometidos. ¿Quién nos salva del error? Es importante tener un espejo que nos refleje el error que estamos cometiendo. Nosotros deberíamos poner a prueba nuestras ideas e invenciones, las criticamos y desechamos lo que está mal hecho y lo volvemos a intentar. El trasfondo de esto es que se avanza y se aprende a base de ENSAYOERROR. Incluso desde el conductismo se dice que hay dos formas de aprender:
1.- APROXIMACIONES SUCESIVAS Nadie aprende de un solo golpe. Es un proceso de aprendizaje continuo que nunca se acaba por eso se le llama el acto de aprender. No se puede ir ni a saco ni a golpe, hay que ir con aproximaciones sucesivas, poco a poco.
2.- ENSAYO-ERROR El equívoco tiene un gran potencial de aprendizaje. El crear conocimiento, el producir conocimiento tiene la premisa de Ensayo-Error.
3.- ¿Cuál es la verdad para el falsacionista? La verdad no tiene dimensión objetiva, material, es un proceso de avance, cada vez vas descubriendo cosas, vas disminuyendo la ignorancia. La verdad es todo ese proceso. Como dice Popper: “Los falsacionistas preferimos resolver los problemas mediante una conjetura audaz aunque pronto resulte falsada porque esa es la manera en que podemos aprender de nuestros errores; y al descubrir que nuestra conjetura era falsa habremos aprendido mucho sobre la verdad y habremos llegado más cerca de esta”. El falsacionismo de Popper se sostiene en dos cosas: en las conjeturas atrevidas y en la crítica libre o la discusión crítica.
www.liceis.com
¿Qué significa la palabra Paradigma para Thomas Samuel Kuhn?
Refiriéndose a las leyes explícitamente establecidas y los supuestos teóricos comparables al núcleo central de un programa de investigación. Sostiene, que un paradigma supone un determinado marco conceptual a través del cual se ve el mundo y en el cual se le describe, y un conjuntote técnicas experimentales y teóricas para hacer que el paradigma se compagine con la naturaleza.
www.geostiopolis.com
¿Qué significa Paradigma Tecnológico?
Un paradigma tecnológico sustenta la denominada sociedad de la información. A partir de una aproximación a la realidad informacional, se expone su presencia en el desarrollo de la teoría y la práctica de la ciencia de la información. Se particulariza en la influencia de dicho paradigma a nivel subdisciplinario en la organización de la información. Se destaca, además, la significación de la dimensión cognitiva y social en la concepción del Web semántico en el contexto tecnológico actual.
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol15_1_06/aci07106.htm
4. Visite los sitios Web de las siguientes empresas y enuncie que productos y servicios ofrecen.
Lista de servicios de Google:
Añadir a Google Reader permite la creación de un botón gráfico con la dirección del RSS de tú blog para que al clickarlo este sea añadido a Google Reader.
Blogger es un servicio muy popular y gratuito de creación y publicación de blogs.
Froogle es un buscador de productos. Utilizado para buscar el precio más barato de un producto y la comparativa de estos en diferentes tiendas online.
GMail es el servicio de correo electrónico de google, actualmente proporciona más de 2GB de capacidad de almacenamiento.
Google AdSense es el servicio de publicidad contextual de Google.
Google AdWords es la otra parte de AdSense. Mientras AdSense permite a los Webmasters poner los anuncios en sus Web, Adwords permite la publicación de estos en la red de AdSense. Además el pasado 21 de noviembre Google liberó el "Onsite Advertiser Sign-Up" que permite a un anunciante publicar sus anuncios en sitios específicos de la red AdSense.
Google Alerts te permite ser avisado por correo electrónico acerca de búsquedas y/o textos particulares.
Google Analytics analiza las páginas Web, a través de un código javascript, guardando todo tipo de estadísticas de los visitantes. Permite la integración con una cuenta de AdWords.
Google Answers responde a tus preguntas.
Google Base Librería de contenidos, portal de anuncios clasificados o servicio inclasificable que permite añadir cualquier tipo de contenido a su base de datos.
Google Blog Search motor de búsqueda orientado a la búsqueda en blogs/bitácoras excluyendo el resto de páginas Web.
Google Bookmarks es un servicio que permite a los usuarios guardar marcadores o favoritos con el título y las etiquetas deseadas, es decir, un del.icio.us "made in" google, pero bastante más cutre. Es necesaria una cuenta de Gmail para acceder. (+ info)
Google Browser Sync: Se trata de una plugin para el navegador Firefox con el que podrás sincronizar allá donde lo utilices tus ajustes incluyendo tus favoritos, tu historial, las cookies y las contraseñas que tengas almacenadas.
Google Catalogs busca en catálogos.
Google Checkout: Sistema de pago por internet homólogo a Paypal. Proporcionas los datos de tu tarjeta al sistema y puedes pagar utilizando tu correo electrónico (en los sitios que acepten pagos a través de Google Checkout, claro).
Google Co-op permite a los usuarios suscribirse y catalogar contenidos procedentes de sitios como CNNMoney.con (economía), Fandango.com (espectáculos) o People.com (prensa rosa) para luego utilizar esos metadatos para mejorar la experiencia de búsqueda de los usuarios.
Google Code servicio de Google orientado a la promoción y contribución del software de código abierto (Open Source).
Google Code Search: Es un buscador de código fuente que permite utilizar comandos de búsqueda especiales.
Google Compute existe como parte de la Barra de herramientas de Google (Google Toolbar) y se encarga de utilizar el ‘idle time’ de tú ordenador (es decir, cuando no estás haciendo nada) para computar información desde proyectos distribuidos como Folding@Home.
Google Deskbar se trata de una ventana embedida de IE en tú barra de tareas de Windows, la cual te permite realizar búsquedas a través de Google.
Google Desktop Un servicio que ofrece varios widgets (?) y una barra lateral la cual te permite realizar búsquedas, sindicar contenidos, escribir notas, consultar información metereológica y más.
Google Directory es un clon del directorio ODP pero llenito de AdSense.
Google Docs & Spreadsheets: Lugar desde el que podrás utilizar el procesador de textos (docs) y la hoja de cálculo (spreadsheets) de Google, crear y gestionar documentos colaborativos y tener todo organizado (Descripción y más info en Genbeta).
Google Earth permite visualizar imágenes de satélite de cualquier rincón del mundo.
Google Finance: Información bursatil: bolsa, cotizaciones, acciones, con gráficos e información adicional relacionada. Una copia del servicio Yahoo! Finances con alguna mejora. (+ sobre Google Finance).
Google Groups te permite crear listas de correo, interactuar en ellas y leer los mensajes de Usenet.
Google Homepage te permite personalizar Google a tú gusto. Permite añadir widgets al usuario como información meteorológica, noticias, horóscopos y más.
Google Hosted: Permite utilizar diferentes servicios como Gmail, Google Talk, Google Calendar y Google Page Creator sobre un nombre de dominio que le asociemos.
Google Image Search es el buscador de imágenes de Google.
Google Labs nos muestra los proyectos en los cuales Google está trabajando para una futura liberalización de los mismos.
Google Local Muestra información local basándose en datos procedentes de Google Maps.
Google Maps es un servicio de mapeo el cual integra rutas de conducción y localización con mapas de ciudades. Dispone de un API bastante elaborado con el que se pueden realizar aplicaciones independientes que utilicen Google Maps.
Google Mars incluye un conjunto de mapas e imágenes de la superficie de Marte.
Google Moon similar al anterior, en este caso muestra planos e imágenes de la superficie lunar, así como información sobre alunizajes que se han producido.
Google Mobile permite el acceso al buscador Google a través de un móvil WAP.
Google Movie Showtimes permite introducir un código postal o una dirección que servirá para localizar cines y espectáculos cercanos a la zona mediante Google Maps. (De momento solo disponible en los EE.UU.).
Google Música busca información sobre grupos de música, tiendas de música online y además combina resultados de Froogle, de Google Imagen y quizás de más servicios. (# Fuente)
Google News es un portal de noticias agregadas por ordenadores de Google. Todo el proceso es automático.
Google Notebook: Permite tomar y archivar notas al vuelo mientras se navega y si se desea ofrece la posibilidad de compartir las notas con los demás. También incluye un buscador de notas públicas (de otros usuarios). (Gracias Nuke)
Google Pack se trata de una recopilación de software para ordenadores con Windows XP y navegador Mozilla Firefox.
Google Pages se trata de un servicio gratuito de Google para el alojamiento y la creación de páginas Web de una manera sencilla e intuitiva, también proporcionan un subdominio del tipo: nombredecuenta.googlepages.com.(#Fuentes: 1 y 2, elucubraciones y teorías sobre Google Pages).
Google Print o Google Book Search es un buscador de libros. Busca en libros (títulos y contenido) que el propio Google ha digitalizado e incluido a su base de datos.
Google Reader es el agregador o lector de feeds de Google. (+ info)
Google Ridefinder permite localizar fácilmente taxis en algunas de las mayores ciudades de Estados Unidos.
Google Scholar busca información en documentación de tipo académico/científico.
Google Send to Phone es una pequeña extensión para Firefox la cual permite enviar SMS (mensajes de texto) a teléfonos móviles.
Google Sitemap es un lugar en donde los webmasters pueden subir el "Sitemap" de su página Web. Google leerá esos Sitemaps y los utilizará para indexar más correctamente las Web. Recientemente ha incluido nuevas funcionalidad de tracking relacionadas con AdSense.
Google SMS permite acceder a varios servicios del buscador a través del móvil.
Google Spreadsheets: Se trata de un gestor en línea de hojas de cálculo con las funcionalidades básicas de cualquier Excel (Gracias por el aviso Nuke)
Google Suggest es una extensión al motor de búsqueda normal de Google. Se encarga de sugerir búsquedas (ordenadas por cantidad de resultados) mientras se está escribiendo la consulta.
Google Talk es el programa de mensajeria instantánea y voz sobre IP de Google, que funciona bajo Jabber (protocolo abierto basado en XML). Es necesaria una cuenta de Gmail para utilizarlo.
Google Toolbar es una barra de herramientas para navegadores Web, la cual permite realizar búsquedas con Google y acceder a sus servicios de una manera rápida, además de mostrar otra información interesante como puede ser el PageRank.
Google Transit es un servicio que permite conocer el estado de las carreteras (en cuánto a densidad de tráfico y retenciones se refiere) y realizar aproximaciones de como pudieran estar a determinadas horas del día. De momento solo disponible en los Estados Unidos.
Google Trends se trata de una herramienta orientada a webmasters y profesionales creada para realizar análisis cualitativos de las búsquedas, pudiéndose consultar estos por ciudades, regiones y por idioma. También permite comparar varios términos.
Google Video ofrece un archivo de videos de libre uso y Google Video Upload permite alojar en Google los videos anteriormente citados.
Google Video Store es un servicio integrado dentro de Google Video que permite comprar videos de series de televisión y otras temáticas. (# Más información sobre Google Video Store).
Google Web Accelerator supuestamente ayuda a cargar las páginas Web más rápido. Se han encontrado varios problemas de seguridad y privacidad en este programa.
Google Website Optimizer: Una herramienta para mejorar los ratios de conversiones de adwords de nuestras páginas (más información en Online.com.es).
Google Web Search motor de búsqueda de Google.
Hello es un pequeño cliente de mensajeria instantánea el cual es utilizado junto con Picasa para compartir imágenes con familiares y amigos.
Measure Map es un sistema de estadísticas para blogs, más optimizado para ellos que Google Analytics, que es muy comercial. (# Fuente).
Orkut es una red social ala que solo se puede acceder mediante invitación o con una cuenta de Google.
Picasa es un fantástico organizador de fotos digitales e imágenes para tú escritorio.
SketchUp se trata de un software para presentación de mapas y objetos 3D para darle un empujón a Google Earth. (# Fuente) (Info. oficial de la adquisición).
YouTube: Servicio mundialmente famoso para visualizar y compartir videos que Google compraba a principios de octubre de 2006 por una cifra superior a los 1.500 millones de dólares. Además se convierte en la primera adquisición del gigante que conserva su propia imagen e identidad.
Writely es un potente y muy completo procesador de textos en línea (online), Google se hizo con sus servicios el pasado 9 de Marzo. (Comunicado oficial de Google y de Writely.
Lista de servicios:
Partners: Fujitsu
Productos
Microsoft Office 2003 Professional
Microsoft Office Infopath 2003
Microsoft Office OneNote 2003
Microsoft BizTalk Server 2002 Microsoft Exchange 2000 Server
Microsoft Office SharePoint Portal Server 2003
Microsoft SQL Server 2000
Microsoft Windows Server 2003 Enterprise Edition
Servicios de Oracle:
Oracle Application Server
Oracle Express Server
Oracle Web Agent
Oracle Financial Analyzer
Oracle Database
Oracle Discoverer
Oracle Balance Scorecard
Servicios de SUN Microsystems
Contratos y Garantías de Soporte
Soporte a Sistemas Sun Spectrum
Soporte a Sun Software
Servicios de Consultoría y TI
Planee y Diseñe Instale e Integre
Administre y Mantenga
Entrenamiento y Certificación
Servicios de TI Adicionales
Servicios Sun Managed
Servicios Preventivos Sun
Servicios de Sun Java System
Servicios de Apple
Soporte AppleCare Help Desk
Soporte AppleCare de aplicaciones de vídeo profesional
Soporte AppleCare de aplicaciones de audio profesional
Formación para técnicos AppleCare
Asistencia con los programas de Mac OS X Server
Soporte técnico de WebObjects
AppleCare Premium Service and Support para el Xserve o Xserve RAID
Soporte AppleCare para Xsan
Paquetes de piezas de reparación AppleCare
Sectores
Educación
Servicios financieros
Administración
Ciencias biológicas*
Fabricación
Telecomunicaciones
Soluciones
Imágenes digitales
Servicios de gestión de procesos
Foto y vídeo para consumidores
Móvil
Edición impresa
Aplicaciones de Internet sofisticadas
Aprendizaje en línea y formación
Imagen y sonido
Conferencias Web
Edición Web
Productos
Familia Acrobat
After Effects
ColdFusion
Connect
Familia Creative Suite
Dreamweaver
Flash
Flex
Illustrator
InDesign
LiveCycle*
Productos móviles
Photoshop
Premiere
Más tecnologías
Obtener Shockwave Player*
Soporte
Soporte por producto
Foros
Programas de soporte
Noticias
Empresas líder del sector desarrollan aplicaciones de Adobe AIR*
Conozca las empresas que están utilizando Adobe AIR para incorporar sus sofisticadas aplicaciones de Internet en su escritorio.
Descargue Flex 3 beta 2*
Pruebe las funciones nuevas que hacen que las RIA (sofisticadas aplicaciones de Internet), fundamentales para la empresa, sean rápidas y fáciles de utilizar.
Adobe adquiere Buzzword*
Descubra este procesador de textos basado en la Web, una RIA basada en Flex, que representa el futuro de la colaboración en línea.
Pruebe Adobe Media Player*
Es la próxima generación de distribución de vídeos por Internet. Vea los vídeos cuando quiera y donde quiera.
Enfoque de actualidad sobre Flash Lite*
Compruebe como Adobe Flash Lite 3 está permitiendo la implantación del contenido móvil y las aplicaciones.
Adobe Creative Suite 3
Software para impresión, Web, medios móviles, interactivos, vídeo o todos ellos. ¿Cuál es la edición que más le conviene?
Descubre el mundo de soluciones que Adobe ofrece para tu empresa*
Adobe y los Partners de Soluciones de Adobe te presentan las más de 100 soluciones que han diseñado para satisfacer las necesidades de negocio actuales.
Actos y seminarios
Comprar
Ahora disponible
Envío gratuito si adquiere Photoshop Elements 6 y Adobe Premiere Elements 4.
Solicitar ahora
Creative Suite 3 Production Premium
Dé vida a sus ideas con la solución de posproducción definitiva.
Solicitar ahora
Adobe Store
Adquirir multilicencias
Otras formas de adquisición
Diseñadores y desarrolladores
Centro de diseño*
Para profesionales creativos de la Web, la impresión y el vídeo digital.
Centro de desarrolladores
Consejos, técnicas y otros recursos para desarrolladores
Clientes satisfechos
Cefoim
Formación sin limitaciones geográficas con CEFOIM.
Tecnologías de formación globales
Ver ejemplo de vídeo*
Ver contenido adicional para clientes
Empresa
Privacidad y seguridad
Contacto
Accesibilidad
Informe sobre piratería
Permisos y marcas comerciales*
Acuerdos de licencia de producto
Enviar los comentarios
5. ¿Será que Microsoft compra a Google?
La noticia que nadie esperaba, al final se ha confirmado. La empresa liderada por Bill Gates, tras las conversaciones que mantuvo con los fundadores de Google en Septiembre y Octubre, ha realizado una oferta muy superior a la que se esperaba conseguir con la IPO de la salida a bolsa en la primavera de 2004 del buscador.
Según informaciones internacionales, Microsoft podría llegar a pagar más de 25.000 millones de dólares por el motor de búsqueda más utilizado en la historia de internet.
Microsoft no ha desmentido la noticia y parece que GooglePlex aún seguiría tal y como está a lo largo del 2004, y comenzarían a producirse cambios a principios del 2005, cuando Larry y Sergei abandonarían definitivamente la empresa que les ha llevado al éxito.
Hay varias especulaciones acerca de que durante este 2004, Microsoft pudiera llegar a programar un sistema operativo basado en la indexación en XML, más avanzado que el futuro Windows Longhorn que retrasaría su salida para incorporar la misma tecnología
El matutino, que cita a fuentes anónimas cercanas a las compañías, explica que hace dos meses Microsoft contactó Google con la intención de lograr una alianza o incluso la compra de la compañía, que los analistas estiman podría estar valorada entre 15 mil y 25 mil millones de dólares.
Google es una empresa privada fundada en 1998 por dos jóvenes ingenieros informáticos, y en poco tiempo se transformó en uno de los más importantes y exitosos motores de búsqueda en internet.
En las últimas semanas la compañía ha estado en conversaciones con una serie de bancos de inversión de Wall Street para una posible apertura a bolsa.
Los expertos estiman que Google podría vender entre un 10 y un 15% de su propiedad en bolsa y recaudar más de dos mil millones de dólares.
Pero el periódico explica que la apertura a bolsa aún no se ha decidido y que la empresa podría optar por vender sus acciones directamente a los interesados a través de una subasta en Internet, sin la ayuda de los bancos de inversión.
"The New York Times" explica que las conversaciones entre Microsoft y Google al parecer no han tenido éxito y que el buscador de internet estaría más inclinado a la opción de abrirse a bolsa o subastar parte de su propiedad directamente a los compradores.
Pese a ello, el periódico explica que Microsoft podría estar aún interesado en una compra o alianza con Google en una fecha posterior.
Los analistas e inversores de Wall Street tienen muchas esperanzas en una eventual emisión de acciones de Google, pues se cree que sería la más importante en el sector tecnológico en los últimos años, y algunos incluso creen que podría despertar una nueva ola de aperturas a bolsa de compañías del sector.
Visite el sitio Web de los siguientes ambientes digitales y describa en que consiste cada uno.
Flickr Explore! consiste en una selección de las más sorprendentes fotografías alojadas en Flickr. Para seleccionarlas utilizan varios criterios para que la valoración sea la de la comunidad de usuarios: veces que es visualizada, número de usuarios que la tienen como favorita y cantidad de comentarios, entre otros. Además han habilitado nuevas páginas como la de las fotos más interesantes de las últimas 24 horas.
Second Life está formado, básicamente, por un conjunto de islas. Para poder vivir en esta isla basta con visitar la Web (www.secondlife.com) y descargarse el programa, el cual es gratuito. Una vez dentro, se puede elegir entre dos opciones: o crearse una cuenta gratuita o pagar para ser residente Premium.
El poder del dinero también llega a Second Life. Así, el que más paga más tiene. Si se quiere ser sólo residente, cuesta poco menos de 10 dólares al mes, mientras que, si por ejemplo, el usuario desea disponer de una isla, el precio asciende considerablemente.
Youtube: Es un sitio gratis que permite subir, ver y compartir videos con tecnología Adobe Flash. Incluye clips de películas, televisión y musicales, además de, claro, videos amateurs. Todos los blogs y otros sitios linkean constantemente hacia You Tube, y de a poco el archivo se va organizando: desde videos personales donde los usuarios hacen sátiras de películas o cantan karaoke, hasta una actuación de The Who en la TV inglesa de los años ‘60. Potencialmente, You Tube es el soporte para que exista online el archivo audiovisual de la humanidad: si, por ejemplo, cincuenta usuarios se arremangaran con la voluntad de subirlo, podría encontrarse desde el asesinato de Kennedy hasta la temporada final de Dallas, pasando por los discursos de Fidel Castro y Nelson Mandela o los mejores momentos de Bailando por un sueño
Blogger: se encarga de ayudar a la gente a que tenga voz propia en Internet y organice la información del mundo desde su perspectiva personal. Y ése ha sido siempre, en gran parte, nuestro objetivo.
Netvibes: buscar, tiene varios módulos muy interesantes que te permiten realizar búsquedas desde Netvibes mismo, llamados módulos de búsqueda avanzada, ya que también dejaron el módulo de búsqueda clásico (que hace la búsqueda en la pagina del navegador mismo).
Warcraft: El juego consiste básicamente en administrar los recursos disponibles (oro, madera y sustento) para producir unidades militares y desarrollar un ejército que dirigir en contra de los oponentes hasta destruir todos sus edificios y trabajadores. El juego provee varias estrategias de ataque o defensa, y se ejecutan las tácticas de combate y producción a partir de cuatro diferentes tipos de civilizaciones, llamadas razas, que protagonizan el juego: humanos, orcos, elfos nocturnos y muertos vivientes.
Xbox: un sistema de videojuegos basado en la arquitectura x86, diseñado y desarrollado por la empresa multinacional Microsoft. Fue anunciada por primera vez a principios de 2000, y lanzada al mercado el 15 de noviembre de 2001. Utiliza una versión recortada del sistema operativo Windows 2000, también desarrollada por Microsoft.
Nintendo: Este juego, a parte de ser una de las primeras joyas de la consola y de los videojuegos en general, marcó un punto de inflexión en el mundo del entretenimiento digital gracias a que fue el primero que permitía al jugador controlar las cámaras y el punto de vista desde el cual se ve al personaje, con una serie de botones específicos, algo que hoy en día está muy extendido.
6. ¿Qué es elearning?
Es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.
Este sistema permite la creación de "aulas virtuales"; en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales
¿Qué ventajas tiene las plataformas elearning?
Beneficios de una plataforma de e-learning o Learning Management System (LMS):
Brinda capacitación flexible y económica.
Combina el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas.
Anula las distancias geográficas y temporales.
Permite utilizar la plataforma con mínimos conocimientos.
Posibilita un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción entre tutores y alumnos
Ofrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje.
Estas plataformas tienen una serie de herramientas en común así como otras que los diferencian, es por ello que e-ABC intenta brindar la mejor solución adaptándose a las necesidades propias de cada cliente.
Las plataformas de e-learning se ofrecen tanto en modalidad ASP (Aplication Service Provider) hosteadas en servidores propios de e-ABC, o pueden ser instaladas on-site en servidores del cliente. De todas maneras el hosting es solo un pequeño porcentaje del servicio brindado por e-ABC, ya que el mantenimiento de un sistema informático y una exitosa implementación del LMS requieren de una asistencia más amplia que solo la aplicación.
Artículo de interés:
e-Learning 2.0: todo lo que debe saber
Fernando Santamaría González considera que el e-Learning 2.0 es una consecuencia de la Web 2.0. “Se lleva hablando años (desde 2003, 2004) de Web 2.0, desde que O’Reilly empezó con este entorno, que consistía un poco en trabajar de una manera mucho más abierta y colaborativa, con herramientas donde el contenido lo ponía el usuario. También se llama (y me gusta más): software social en educación o Web de lecto-escritura. Web 2.0 es un concepto y Software Social son cacharrerías de acuerdo con esa filosofía.
En la Web 2.0 se pueden encontrar espacios para agrupaciones cooperativas, calendarios compartidos y enriquecidos con imagen-audio-video y mapping social. Cualquier sitio de la Web 2.0 que se precie (o bien, una combinación de varios de ellos) integra ese tipo de elementos y los ofrece de forma gratuita a todos los internautas, incluidos docentes y estudiantes.
Resumiendo un poco, lo que se denomina e-learning 2.0 tiene que ver con: Hacer uso de las herramientas y servicios de la Web 2.0 en los procesos educativos, ya sean estos más o menos estructurados.
7. En la siguiente tabla describa los principales usos y beneficios de los dispositivos tecnológicos:
Dispositivos
Tecnológicos Usos Poder
Computador: Comunicación, información, entretenimiento Flujo de información económica.
Celular: Comunicación inmediata Sin limite de espacio y tiempo
IPod: Archivos de música
guardar información
Pocket PC:
8.
Cree una cuenta de correo electrónico en gmail y enuncio los servicios que posee gmail. Para hacerlo visite la url: mail.google.com/
Académico
Busque documentos académicos
Alertas
Reciba noticias y resultados de búsquedas por correo electrónico
Barra Google
Añada un cuadro de búsqueda a su navegador
Bloc de notas¡Nuevo!
Marcar y recopilar información a medida que navegas por Internet
Búsqueda de blogs
Busque blogs sobre sus temas favoritos
Búsqueda de libros
Busque en el contenido de los libros
Búsqueda en la Web
Realice búsquedas en más de 8 mil millones de páginas Web
Desktop
Realice búsquedas en su propio equipo
Directorio
Realice búsquedas temáticas en la Web
Funcionalidades de búsqueda Web
Saque el máximo partido a sus búsquedas
Imágenes
Busque imágenes en la Web
Comunicar, mostrar y compartir
Blogger
Exprese sus opiniones en línea
Calendar
Organiza tu agenda y comparte eventos con tus amigos
Docs
Crea tus proyectos en línea, compártelos y accede a ellos desde donde estés
Gmail
Correo gratis: 2,8 GB de espacio y menos spam
Grupos
Cree listas de distribución y grupos de debate
Picasa
Encuentre, edite y comparta sus fotografías
Talk
Envía mensajes instantáneos y llama a tus amigos desde tu equipo
Traducir
Visualice páginas Web en otros idiomas
9. Busco en wikipedia u otras fuentes de la WEB la definición de las siguientes palabras claves. TICs, ambiente virtual de aprendizaje, cibernética, aldea global, ciberespacio, multimedia, elearning, WEB 2.0, internet, comunidad virtual, interactividad, tecnología, tecnofacto, artefacto, herramienta digital.
TICs: tecnología de la información y la comunicación
Ambiente virtual de aprendizaje: (VLE) es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudándolos en la administración y desarrollo del curso. El sistema puede seguir a menudo el progreso de los principiantes, puede ser controlado por los profesores y los mismos estudiantes. Originalmente diseñados para el desarrollo de cursos a distancia, vienen siendo utilizados como suplementos para cursos presénciales. Estos sistemas funcionan generalmente en el servidor, para facilitar el acceso de los estudiantes a través de Internet
Cibernética: La palabra cibernética proviene del griego Κυβερνήτης (kybernetes) y significa "arte de pilotar un navío", aunque Platón la utilizó en La República con el significado de "arte de dirigir a los hombres" o "arte de gobernar". Este es un término genérico antiguo pero aún usado para muchas áreas que están incrementando su especialización bajo títulos como: sistemas adaptativos, inteligencia artificial, sistemas complejos, teoría de complejidad, sistemas de control, aprendizaje organizacional, teoría de sistemas matemáticos, sistemas de apoyo a las decisiones, dinámica de sistemas, teoría de información, investigación de operaciones, simulación e Ingeniería de Sistemas. La cibernética, según el epistemólogo, antropólogo, cibernetista y padre de la terapia familiar, Gregory Bateson, es la rama de las matemáticas que se encarga de los problemas de control, recursividad e información. Bateson también afirma que la cibernética es "el más grande mordisco a la fruta del árbol del Conocimiento que la humanidad haya dado en los últimos 2000 años".
Aldea global: es un término acuñado por el sociólogo canadiense Marshall McLuhan en 1967, en su libro The Medium is the Message (El Medio es el Mensaje). Este concepto se refiere a la idea que debido a la velocidad de las comunicaciones toda la sociedad humana comenzaría a transformarse, y se volvería al estilo de vida de una aldea, esto es, el progreso tecnológico haría que todas las personas del planeta empezaríamos a conocernos unos a los otros y a intercomunicarnos de manera instantánea directamente.
Como paradigma de aldea global, McLuhan elige la televisión, un medio de comunicación de masas a nivel internacional, que en esa época empezaba a ser vía satélite.
Ciberespacio: ciberinfinito es una realidad (virtual) que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo. El ciberespacio es un tema recurrente en la ciencia ficción. Aunque el ciberespacio no debe confundirse con el Internet real, el término se refiere a menudo a los objetos e identidades que existen dentro de la misma red informática, así que se podría decir, metafóricamente, que una página web "se encuentra en el ciberespacio". Según esta interpretación, los acontecimientos que tienen lugar en Internet no están ocurriendo en los países donde los participantes o los servidores se encuentran físicamente, sino "en el ciberespacio". Éste parece un punto de vista razonable una vez que se extiende el uso de servicios distribuidos (como Freenet), y la identidad y localización física de los participantes resulta imposible de determinar debido a la comunicación anonimidad o pseudonimidad. Por ello, no se podrían aplicar las leyes de ningún país determinado.
Multimedia: es un sistema que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo en la presentación de la información, como el texto, la imagen, la animación, el vídeo y el sonido. Este concepto es tan antiguo como la comunicación humana ya que al expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación). Con el auge de las aplicaciones multimedia para computador este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual.
Elearning: Aprendizaje asistido por tecnologías de la información. El e-Learning fomenta el uso intensivo de las TIC facilitando la creación, adopción y distribución de contenidos, así como la adaptación del ritmo de aprendizaje y la disponibilidad de las herramientas de aprendizaje independientemente de límites horarios o geográficos. Permitiendo al alumno intercambiar opiniones y aportes a través de las TIC
WEB 2.0: Un sitio web (en inglés: website) es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet
Una página web es un documento HTML/XHTML accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.
Internet es un método de interconexión descentralizada de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos denominado TCP/IP y garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah.
Comunidad virtual: Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.
interactividad es un concepto ampliamente utilizado en las ciencias de la comunicación, en informática, en diseño multimedia y en diseño industrial.
En su campo de aplicación suele hablarse de tres niveles de comunicación:
No interactiva, cuando un mensaje no se relaciona con otro previo.
Reactiva, cuando un mensaje se relaciona únicamente con el previo inmediato.
Interactiva, cuando un mensaje se relaciona con una serie de elementos previos.
Tecnología: término tecnología es una palabra compuesta de origen griego, τεχνολογος, formado por las palabras tekne (τεχνη, "arte, técnica u oficio") y logos (λογος, "conjunto de saberes"). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una cualquiera de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a Educación Tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
Tecnofacto: Aparato fabricado con los elementos de la tecnología.
Artefacto: En tecnología, se denomina artefacto, artefacto técnico o tecnológico a cualquier dispositivo concebido y fabricado, sea de modo artesanal o industrial, por una o más personas. La característica principal de los artefactos es que cumplen una función técnica, es decir, sirven para hacer algo. Por ello no se denominan artefactos a los objetos fabricados sólo por razones artísticas o estéticas, aunque los artefactos técnicos también se diseñan para agradar.
10. Uno de los principios pedagógicos en los ambientes digitales es “aprender a aprender“. Elabore un primer ensayo sobre los nómadas en la era digital utilizando el glosario y las páginas WEB suministradas en este material. Anexe más palabras al glosario y otras páginas WEB en esta experiencia nómada.
¿EVOLUCIÓN O INVOLUCIÓN?
Siendo uno de los ambientes más destacados de la actualidad, la red brinda infinidad de cosas, todo a un click y sin movernos de casa, pero esto estará bien, existen diferentes puntos de vista al respecto; por una parte no se puede negar que la red facilita la búsqueda de información, la comunicación y en cierto modo el conocimiento, siendo este una herramienta y artefacto de gran utilidad en el siglo en el que nos desarrollamos y nos preparamos para ser maestros del futuro.
Valiéndonos de plataformas elearning, multimedia, el ciberespacio, internet, la Web, logrando de algún modo el desarrollo de un aprendizaje del niño y joven y sobre todo un aprovechamiento de la inteligencia y convirtiéndose estos a la vez en elemento exosomáticos de cada individuo, todo con el fin de lograr una evolución como especie, pero es aquí donde entra a jugar la otra parte y es que en cierta medida toda esta nueva tecnología implementada en el aprendizaje aísla al estudiante de una interacción docente – estudiante y estudiante – estudiante, creando de algún modo personas demasiado individuales y en parte esto atrofia su desarrollo como ser ya que no solo necesitamos llenarnos de saberes y conocimientos sino que también necesitamos aprender de las experiencias que la demás gente nos pueda dar, pues la persona no es solo una cajita en la que se puede llenar de términos y conocimientos, porque de que serviría saber toda la teoría pero no tener un campo de acción en donde aplicarla, el ser humano es una combinación de mente y cuerpo y la una sin la otra no podría lograr lo que unidas hacen.
Es por esto la pregunta ¿hemos evolucionado? o por el contrario estamos en un retroceso que ya no podemos parar.
http://www.cienciadelainformacion.edu.co/
http://www.senavirtual.edu.co/
http://www.unad.edu.co/index1.html
http://www.colegiovirtual.org/pr05_00.html
http://virtual.ces.edu.co/mod/resource/view.php?id=1178
http://www.greenstone.org/
http://pkp.sfu.ca/?q=ojs
http://www.dspace.org/
http://www.fundalectura.org/servlet/com.ebmax.view.portal.home.ServletHome
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/propertyvalue-21116.html
11. Si de entretenimiento se trata. Visita la siguiente url:
http://www.tudiscovery.com/videogame/. ¿Cuales son los videojuegos más populares de nuestra época?
Adaptador De Red PS2
Adaptador Red PS2
Anno 1602
atari juegos
Battlefield 1942 Pc
Battlefield 2 Pc
Big Brain Academy Wii
Bioshock
Black PS2
Brain Training
Call Of Duty
Call Of Duty Pc
Cars PS2
Civilization Iv Pc
Commandos 2 PS2
DRIV3R
Fable Xbox
Fc Barcelona
Fifa 07 Pc
Fifa Street PS2
Flight Simulator X Pc
Game Boy
Game Boy Advance
Game Boy Advance Sp
Game Boy Micro
Game Cube
Gameboy Advance Sp
Gameboy Micro
Gameboy Videojuegos
God Of War
Gran Turismo 4 PS2
Grand Theft Auto
Guitar Hero 2 PS2
Guitar Hero PS2
Hack Quarantine
Imperial Glory Pc
Juego Ordenador
Juegos Para Pc
Juiced PS2
Karts
Kaspersky
Legacy Of Kain
Loki Pc
Los Sims 2 Pc
Los Sims Pc Videojuegos
Los Sims Videojuego
Lumines
Mario Party 8 Wii
Mario Slam Basketball Ds
Max Payne 2 Pc
Megaman
Meteos Ds
Midnight Club 3
Moto Gp 4 PS2
Mx Unleashed
Nintendo Dogs
Nintendogs
Pokemon Ranger Ds
Pokemon Rojo Fuego
Pokémon Diamante Ds
Pokémon Perla Ds
Precio De La PS2
Precio De PS2
Precio PS2
Prince Of Persia
PS2 Precio
Rainbow Six Vegas PS3
Rapala Pro Fishing
Rome Total War Pc
Sega Saturn
Sid Meiers
Sims Gameboy
Singstar
Singstar Party PS2
Spiderman PS2
Star Wars Battlefront Pc
Swat 4 Pc
Tenchu
Tetris Ds
Vice City
video juego acción
video juego com mx
video juego consola
video juego futbol
video juego ordenador
video juego pc
video juego sims
video juego xbox
videojuego fifa
videojuego nintendo
videojuego nintendo ds
Videojuego Nintendo Ds
videojuego ps2
videojuegos coches
Videojuegos De Disney
videojuegos estrategia
Videojuegos Futbol
Videojuegos Psp
Wolfenstein
Zoo Tycoon 2 Pc
________________________________________
Discover the new Windows Vista Learn more!
¿Deseas recorrer tu bandeja de entrada aún más rápido? Prueba la versión completa de Windows Live Hotmail. (¡También es gratis!)
• © 2008 Microsoft
• Privacidad
• Legal
• Centro de ayuda
• Cuenta
• Comentarios
CLAUDIA MARCELA BARCO AGUDELO
COD. 210520369
STIVEN RODRÍGUEZ CIFUENTES
COD. 210520493
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LAS DISCIPLINAS
RAUL ANCIZAR MUNEVAR
SEMESTRE V
UNIVERSIDAD DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
MANIZALES
2007
TALLER NÓMADAS.
Averigüe y cuénteme
1. ¿Enuncie las profecías de Negroponte, MC luhan, Pierre Levy, Fukuyama, Morín, Los Mayas, Nostradamus y otros teóricos de la sociedad del conocimiento? Mencionen páginas Web, libros u otros documentos de consulta.
Entre sus muchas profecías, Nicholas Negroponte auguró hace cinco años el boom del papel digital, sosteniendo que su llegada generaría un cambio de paradigma en las editoriales y todo lo que éstas tocan, desde periódicos hasta novelas. El quiosco y las librerías se pasarían en masa a Internet, donde podría descargarse todo lo que el lector quisiera. Philips y Sony han confirmado las previsiones de Negroponte al presentar en sociedad la primera versión del papel basado en tinta digital. Las posibilidades que se abren son infinitas, ya que permitirá leer una hoja electrónica de pequeño tamaño con calidad muy similar a la del papel impreso.
Cuando Nicholas Negroponte se encontraba en su punto más álgido de promoción de la Economía Digital, hace ya más de 3 años, uno de sus paradigmas más utilizados era el del papel digital. Según Nicholas, la industria de las editoriales, desde los periódicos hasta el lanzamiento de nuevos libros, se iba a ver modificada por la posibilidad de descargar libros y periódicos desde Internet.
Negroponte hablaba ya de su Daily me, un periódico a medida de cada persona, compuesto de los retales más interesantes de la prensa diaria, en varios idiomas y con gran flexibilidad. La creación de plataformas digitales de contenidos, capaces de lograr acuerdos con los principales medios del mundo, será la clave para el lanzamiento de nuevos productos y servicios en este entorno. Sistemas de clasificación gráfica de noticias, como los desarrollados por Dicelared, aumentan su relevancia en las condiciones de un entorno como el descrito, ya que se configuran como clave en la síntesis de noticias y contenidos que cada individuo esté dispuesto a recibir -de pago y gratuitas- de forma habitual. Estas nuevas herramientas configuran un nuevo panorama en la venta de contenidos por la Red, y crearán, sin lugar a dudas, nuevos modelos de negocio basados en cobrar pequeñas cantidades a millones de usuarios por acceder diariamente la síntesis que necesitan sobre entornos de trabajo, ocio, viajes, etc. El papel digital, casi cinco años después de que Negroponte lo anunciara a bombo y platillo, aparece con el respaldo de dos empresas que saben cómo construir electrónica de consumo.
www.weblogs.cfired.org.ar
Para MC Luhan, “El medio es el mensaje” quiere decir también que más allá de los contenidos transmitidos cada vez, es la misma tecnología de los medios de comunicación la que constituye por ser un impulso comunicativo fuerte y determinado.
Situando nuestros cuerpos físicos en el centro de nuestro sistema nervioso ampliados con la ayuda de los medios electrónicos, iniciamos una dinámica por la cual todas las categorías anteriores, que son meras extensiones de nuestro cuerpo, incluidas las ciudades, podrán traducirse en sistemas de información.
http://www.ucm.es/info/numero18/mcluahan.html
Francis Fukuyama. ¿Qué fin de la historia?
Fukuyama tuvo su minuto de fama en 1989, unos meses antes de la caída del Muro de Berlín, cuando anunció el fin de la historia. Apoyándose en una peculiar lectura de Hegel, creyó estar en condiciones de pronosticar que la caída del socialismo real cerraba el último conflicto de la historia. De ahora en adelante el mundo sería tan aburrido como la vida de los “últimos hombres” de Nietzsche. El triunfo de la democracia liberal y del mercado sólo nos dejaría espacio para disentir en cuanto a gustos, defendiendo las banderas de Coca o de Pepsi, de Boca o de River.
Pasaron diez años, y ocurrieron muchas cosas. El “nuevo orden mundial” resultó ser apenas una figura retórica, la tríada ya no es lo que parecía ser, y un experto como Zaki Laïdi ya habla de nada menos que tres etapas distintas de posguerra fría. En lugar de detener la historia, la globalización parece haberla acelerado. Bastante olvidado, tras haber sido objeto de intensas polémicas a comienzo de la década, Fukuyama ha reincidido en la historiosofía, con un artículo reciente donde resume e intenta refutar las críticas recibidas a lo largo de estos años. Las aclaraciones que hoy hace Fukuyama resultan mucho más alarmantes que su tesis. No tanto por su contenido -.hoy son muchos, incluso científicos, quienes hacen ciencia ficción sin confesarlo. Sino porque, tratándose de un ideólogo de cierto peso, uno nunca sabe si tras de él no hay poderes dispuestos a transformar sus ideas en proyectos. Fukuyama despacha como “un estúpido error semántico” todas las polémicas en torno del fin de la historia, aclarando que en todo caso habló en sentido hegeliano: sólo quiso decir que la evolución de las instituciones políticas y sociales ya había alcanzado su nivel óptimo.
www.pagina12.com.ar
Los Mayas.
Primera Profecía
El mundo de odio y materialismo terminará el sábado 22 de de diciembre del año 2012 y con ello el final del miedo, en este día la humanidad se tendrá que escoger entre desparecer como especie pensante que amenaza con destruir el planeta o evolucionar hacia la integración armónica con todo el universo, comprendiendo y tomando conciencia de todo esta vivo y que somos parte de ese todo y que podemos existir en una nueva era de luz.
La primera profecía nos dice que a partir de 1999 nos quedan 13 años, para realizar los cambios de conciencia y actitud para desviarnos del camino de destrucción por el que avanzamos, hacia uno que abra nuestra conciencia y nuestra mente para integrarnos con todo lo que existe. Los Mayas sabían que nuestro sol es un ser vivo que respira y que cada cierto tiempo se sincroniza con el enorme organismo en el que existe, que al recibir un chispazo de luz del centro de la galaxia brilla mas intensamente, produciendo en la superficie lo que nuestros científicos llaman erupciones solares y cambios magnéticos, ellos dicen que esto sucede cada 5125 años, que la tierra se ve afectada por los cambios en el sol mediante un desplazamiento de su eje de rotación, y predijeron que a partir de ese movimiento se producirían grandes cataclismos, para los mayas los procesos universales como la respiración de la galaxia son cíclicos y nunca cambian, lo que cambia es la conciencia del hombre que pasa a través de ellos, siempre en un proceso a la perfección ( recordemos el mensaje de Jesucristo en la Biblia: “sed perfectos como lo es su padre en el reino de los cielos”). Los Mayas predijeron que el sábado 22 de diciembre del 2012 el sol al recibir un fuerte rayo sincronizador proveniente del centro de la galaxia cambiará su polarización y producirá una gigantesca llamarada radiante. Por ello la humanidad deberá estar preparada para atravesar la puerta que nos dejaron los mayas, transformando a la civilización actual basada en el miedo en una vibración mucho más alta de armonía, solo de manera individual se puede atravesar la puerta que permite evitar el gran cataclismo que sufrirá el planeta para dar comienzo a una nueva era, en un sexto ciclo del sol.
La primera profecía nos habla del tiempo del no tiempo, un período de 20 años que empezó en 1992 y que termina en el 2012, donde la humanidad entraría en el último período de grandes aprendizajes, grandes cambios. Asimismo la anunció que siete años después del comienzo de este período comenzaría una época de oscuridad que nos enfrentaría a todos con nuestra propia conducta, dijeron que las palabras de sus sacerdotes serían escuchadas por todos nosotros como una guía para despertar, ellos llaman a ésta época como el tiempo que la humanidad entrará al gran salón de los espejos, una época de cambios para enfrentar al hombre consigo mismo para hacer que entre al gran salón de los espejos y se mire, y analice su comportamiento con el mismo, con los demás, con la naturaleza y con el planeta donde vive. Una época para que toda la humanidad por decisión conciente de cada uno de nosotros decida cambiar, eliminar el miedo y la falta de respeto de todas nuestras relaciones.
Segunda Profecía
Esta anunció que todo el comportamiento de la humanidad cambiaría rápidamente a partir del eclipse de sol del 11 de agosto de 1999, y ese día vimos como un anillo de fuego se recortaba contra el cielo, fue un eclipse sin precedentes en la historia, por la alineación en cruz cósmica con centro en la tierra de casi todos los planetas del sistema solar, se posicionaron en los cuatro signos del zodíaco, que son los signos de los cuatro evangelistas, los cuatro custodios del trono que protagonizan el Apocalipsis de San Juan.
Además la sombra que proyecta la luna sobre la tierra atravesó Europa pasando por Kosovo, luego por Medio Oriente, por Irán e Irak y posteriormente se dirigió a Pakistán e India, con su sombra parecía predecir un área de conflictos y guerras (lo cual ha venido sucediendo puntualmente). Los Mayas sostenían que a partir de los eclipse los hombres perderían fácilmente el control de sus emociones o bien afianzarían su paz interior y su tolerancia evitando los conflictos.
Desde entonces se vive una época de cambios que es la antesala de una nueva era, antes del amanecer es cuando la noche se hace más oscura, el fin de los tiempos es una época de conflictos y grandes aprendizajes, de guerras, separación y locuras colectivas que generará a su vez proceso de destrucción y evolución, la segunda profecía indica que la energía que se recibe desde el centro de la galaxia aumentará y acelerará la vibración en todo el universo para conducirlo a una mayor perfección, esto producirá cambios físicos en el sol, en la tierra y cambios psicológicos en el hombre alterando su comportamiento, su forma de pensar y sentir, se transformarán las relaciones y los modos de comunicación, los sistemas económicos, sociales, de orden y justicia, cambiarán las creencias religiosas y los valores aceptados, el hombre se enfrentará a sus miedos y angustias para resolverlos, y de ese modo podrá sincronizarse con los del planeta, y el universo; la humanidad se concentrará en su lado negativo y podrá ver claramente que cosa es la que está haciendo mal, este es le primer paso para cambiar la actitud y conseguir unidad que permite la aparición de la conciencia colectiva, se incrementarán los sucesos que nos separan pero también los que nos unen, la agresión, el odio, las familias en disolución, los enfrentamientos por ideologías, religión, modelos de moralidad o nacionalismo; simultáneamente más personas encontrarán paz, aprenderán a controlar sus emociones, habrá más respeto, serán más tolerantes y comprensivas y encontrarán la unidad, surgirá el hombre con un altísimo nivel de energía interna, personas con sensibilidad y poderes intuitivos para la sanación, pero también aparecerán farsantes que solo pretenderán tener ganancia económicas a expensas de la desesperación ajena. Al final del ciclo cada hombre será su propio juez, cuando el hombre entre al salón de los espejos para examinar todo lo que hizo en la vida, será clasificado por las cualidades que haya desarrollado en la vida, su manera de actuar día tras día, su comportamiento con los demás, y su respeto por el planeta, todos se ubicarán acordes a lo que sean, los que conserven la armonía comprenderán lo que sucede como un proceso de evolución en el universo, en cambio habrá otros que por ambición, miedo y frustración culparán a los demás o a Dios por lo que sucederá, se generarán situaciones de destrucción, muerte y sufrimiento, pero también se dará lugar a circunstancias de solidaridad y de respeto con los demás, de unidad con el planeta y el cosmos.
Esto implica que el cielo y el infierno se estarán manifestando al mismo tiempo, y que cada ser humano vivirá en el uno o el otro, dependiendo de su propio comportamiento, el cielo con la sabiduría para trascender voluntariamente a todo lo que sucede, el infierno con la ignorancia para aprender con sufrimiento, dos fuerzas inseparables, una que comprende que en el universo todo evoluciona hacia la perfección, que todo cambia, otra envuelta en un plano material que solo alimenta el egoísmo. En la época del cambio de los tiempos, todas las opciones estarán disponibles, prácticamente sin censura de ninguna clase, y los valores morales serán más laxos que nunca, para que cada cual se manifieste libremente como es, la segunda profecía afirma que sí la mayoría de los seres humanos cambia su comportamiento, y se sincroniza con el planeta, se neutralizarán los cambios drásticos que describen las siguientes profecías; hay que ser concientes de que el hombre siempre decide su propio destino, especialmente en esta época, las profecías son solo advertencias para que tomemos conciencia de la necesidad de cambiar de rumbo para evitar que se hagan realidad.
Tercera Profecía
La tercera profecía Maya dice que una ola de calor aumentará la temperatura del planeta, produciendo cambios climatológicos, geológicos y sociales en una magnitud sin precedentes, y a una velocidad asombrosa; los mayas dicen que el aumento de de la temperatura se dará por varios factores, uno de ellos generado por el hombre que en su falta de armonía con la naturaleza solo puede producir procesos de auto destrucción, otros serán generados por el sol que al acelerar su actividad por el aumento de vibración produce más radiación, aumentando la temperatura del planeta.
Por esta advertencia de la tercera profecía de los Mayas, se hace impostergable y urgente un cambio de conducta en lo individual y colectivo para asumir el compromiso de la practica cotidiana de acciones que ayuden a mejorar la ecología del planeta hasta lograr la plena armonía del actuar del ser humano con el entorno, a sabiendas de que el comportamiento del hombre será crucial para sobrellevar el aumento general de la temperatura causada por su propia conducta inconsciente y depredadora.
Cuarta Profecía
La cuarta profecía dice que a consecuencia del aumento de la temperatura causado por la conducta antiecológica del hombre y una mayor actividad del sol, se provocará un derretimiento en los polos (ya tuvimos noticia reciente del desprendimiento de un bloque de hielo polar del tamaño del territorio del estado de Tlaxcala ubicado en el territorio mexicano), si el sol aumenta sus niveles de actividad por encima de lo normal habrá una mayor producción de viento solar, mas erupciones masivas desde la corona del sol, un aumento en la irradiación y un incremento en la temperatura del planeta. Los Mayas se basaron en el giro de 584 días del planeta Venus para calibrar sus cálculos solares, Venus es planeta fácilmente visible en el cielo, pues su órbita está entre la tierra y el sol. Ellos dejaron registrado en el códice Dresde que cada 117 giros de Venus marcados cada vez de que aparece en el mismo sitio en el cielo, el sol sufre alteraciones, aparecen enormes manchas o erupciones de viento solar; advirtieron que cada 5125 años se producen alteraciones aún mayores y que cuando esto ocurre el hombre debe de estar alerta, es el presagio de cambios y destrucción. En el códice Desdre también figura la cifra 1366560 kines que tiene una diferencia de 20 años con la cifra que aparece en el templo de la cruz en Palenque, que tiene tallado la cifra de 1366540 kines, correspondiendo esta diferencia al período de tiempo que llamaban tiempo de no tiempo, que es le que estamos viviendo desde 1992, los cambios en la actividad del sol serán más fuertes, puesto que las protecciones que tenemos a nivel planetario se están debilitando, el escudo electromagnético que nos cubre está diminuyendo su intensidad. Sí sabemos que muchas cosas que queremos que no sucedan y que causan grandes tragedias finalmente suceden, debemos concentrarnos en producir resultados positivos de nuestras acciones y al mismo tiempo crecer con las dificultades que se nos presenten, debemos asumir la vida y tomar nuestras decisiones de manera conciente, hay que abrir los ojos a las posibilidades que puede traernos un mundo en el que todos culpan a los demás de lo que sucede.
Todas las profecías buscan un cambio en la mente del hombre, pues el universo está generando todos esos procesos para que la humanidad se expanda por la galaxia comprendiendo la integridad fundamental con lo que existe.
Quinta Profecía
Esta profecía nos dice que todos los sistemas basados en el miedo sobre lo que se fundamenta nuestra civilización se transformarán simultáneamente con el planeta y el hombre para dar paso a una nueva realidad de armonía, el hombre está convencido que el universo existe solo para él, que la humanidad es la única expresión de vida inteligente, y por eso actúa como un depredador de lo que existe. Los sistemas fallarán para enfrentar al hombre consigo mismo y hacerle ver la necesidad de reorganizar la sociedad, y continuar en el camino de la evolución, que nos llevará a comprender la creación. El nuevo día galáctico está anunciado por todas las religiones y cultos como una época de paz y armonía para toda la humanidad, es claro entonces que todo lo que no produzca este resultado debe desaparecer ó transformarse, la nueva época de luz no puede tener una humanidad basada la economía militar de imposiciones de verdades por la fuerza.
Sexta Profecía
La sexta profecía Maya dice que en los próximos años aparecerá un cometa cuya trayectoria pondrá en peligro la existencia misma del hombre, los Mayas veían a los cometas como agentes de cambio que venían a poner en movimiento el equilibrio existente para que ciertas estructuras se transformen permitiendo la evolución de la conciencia colectiva, todas las cosas tienen un lugar que les corresponde en todas las circunstancias, aún las mas adversas son perfectas para generar comprensión sobre la vida para desarrollar conciencia sobre la creación, por esto el hombre se ha enfrentado constantemente a situaciones inesperadas que le generan sufrimiento, es un modo de lograr que reflexione sobre su relación con el mundo y con los otros, así a lo largo de muchas vidas comprenderá las leyes universales de la razón de la creación, para los Mayas, Dios es la presencia de la vida que tiene todas las formas y su presencia es infinita.
El cometa del que habla la sexta profecía fue también anunciado por muchas religiones y culturas, por ejemplo la Biblia en el libro de las revelaciones aparece con el nombre de ajenjo. Sí el cometa aparece, es posible que su trayectoria lo lleve a chocar con la tierra, o también por medio de físicos o psíquicos logremos desviar su trayectoria (informaciones recientes nos hablan de un enorme asteroide que se ha descubierto en el espacio que en su trayectoria puede chocar con la tierra en los próximos años), los cometas siempre han formado parte del sistema solar, miles de residuos atraviesan, cruzan, rozan, van y vienen periódicamente e incluso chocan con los planetas que se mueven siempre tranquilos en órbitas regulares, alrededor del sol.
Los Mayas siempre estudiaron y registraron los eventos del cielo, su alerta fue prevenir al hombre de los peligros de no conocer las órbitas y períodos de grandes residuos que se cruzan con la trayectoria conocida de la tierra, ellos sabían que para el hombre moderno descubrir con anticipación un asteroide tan grande que pudiera causar su extinción y luego desviarlo sería uno de los mayores logros de la historia humana y un hecho crucial que nos uniría como especie. Antiguamente la esfera celeste era el dominio de los dioses, la aparición sorpresiva de un objeto desconocido que dominaba la noche era motivo de miedo y misticismo, por ese motivo los Mayas construyeron observatorios dedicados a estudiar los fenómenos, querían entender los impredecibles movimientos en el cielo, especialmente después de que establecieron las posiciones de los planetas y las estrellas. El peligro inminente del que nos alerta la sexta profecía nos obligaría a construir un nivel de cooperación internacional, a establecer un sistema de comando y control por encima de los países y una estructura de comunicación mundial, sería la única manera que los países declinaran su soberanía a una identidad como la Naciones Unidas, dando paso a un gobierno mundial para el bien común, sería un cambio para aprender a trascender la separación que es la base de nuestra sociedad.
Séptima Profecía
Esta profecía Maya nos habla del momento que en el que el sistema solar en su giro cíclico sale de la noche para entrar en le amanecer de la galaxia, dice que los 13 años que van desde 1999 al 2012 la luz emitida desde la galaxia sincroniza a todos los seres vivos y les permite acceder voluntariamente a una transformación interna que produce nuevas realidades, Que todos los seres humanos tienen la oportunidad de cambiar y romper sus limitaciones, recibiendo un nuevo sentido: la comunicación a través del pensamiento, los hombres que voluntariamente encuentren su estado de paz interior, elevando su energía vital, llevando su frecuencia de vibración interior del miedo hacia el amor, podrán captar y expresarse a través del pensamiento y con el florecerá el nuevo sentido.
La energía del rayo transmitido desde le centro de la galaxia activa el código genético de origen divino en los hombres que estén en una frecuencia de vibración alta, este sentido ampliará la convivencia de todos los hombres, generando una nueva realidad individual, colectiva y universal, una de las transformaciones mas grandes ocurrirá a nivel planetario, pues todos los hombres conectados entre si como un solo todo, dará nacimiento a un nuevo ser en el orden genético, la reintegración de las conciencias individuales de millones de seres humanos despertará una nueva conciencia en la que todos comprenderán que son parte de un mismo organismo gigantesco. La capacidad de leer el pensamiento entre los hombres revolucionará totalmente la civilización, desaparecerán todos los límites, terminará la mentira para siempre porque nadie podrá ocultar nada, comenzará una época de transparencia y de luz que no podrá ser opacada por ninguna violencia o emoción negativa, desaparecerán las leyes y los controles externos como la policía y el ejército, pues cada ser se hará responsable de sus actos y no habrá que implementar un derecho o deber por la fuerza. Se conformará un gobierno mundial y armónico con los seres más sabios del planeta, no existirán fronteras ni nacionalidades, terminarán los limites impuestos por la propiedad privada y no se necesitará el dinero como medio de intercambio; se implementarán tecnologías para manejar la luz y la energía y con ellas se transformará la materia produciendo de manera sencilla todo lo necesario, poniendo fin a la pobreza de siempre. La excelencia y el desarrollo espiritual serán el resultado de hombres en armonía que realizan las actividades con las que vibran mas alto y al hacerlo expandirán su nivel de comprensión sobre el orden universal, con la comunicación a través del pensamiento aparecerá un súper sistema inmunológico que eliminará las vibraciones bajas del miedo producidas por las enfermedades, prolongando la vida de los hombres, la nueva era no necesitará del aprendizaje del contraste inverso producido por las enfermedades y el sufrimiento que caracterizaron miles de años de historia.
Los hombres que conciente y voluntariamente encuentren paz interior, entran en una nueva época de aprendizaje por contraste armónico, la comunicación y la reintegración hará que las experiencias, los recuerdos individuales y conocimientos adquiridos estén disponibles sin egoísmos para todos los demás, será como una Internet a nivel mental que multiplicará exponencialmente la velocidad de los descubrimientos, y se crearán sinérgias nunca antes imaginadas. Se acabarán los juicios y los valores morales que cambian con las épocas, como la moda, se comprenderá que todos los actos de la vida son una manera de alcanzar una mayor comprensión y armonía, el respeto será el elemento fundamental de la cultura, transformará al individuo y a la comunidad y colocará a la humanidad en la posibilidad de expandirse por la galaxia, las manifestaciones artísticas y las actividades recreativas comunitarias ocuparán la mente humana, miles de años fundados en la separación entre los hombres que adoraron a un Dios lejano que juzga y castiga, se transformarán para siempre, el hombre vivirá la primavera galáctica, el florecimiento de una nueva realidad basada en la integración con el planeta y todos los seres humanos para en ese momento comprender que somos parte integral de un único organismo gigantesco y nos conectaremos con la tierra, los unos con los otros, con nuestro sol y con la galaxia entera; todos los hombres comprenderán que el reino mineral, vegetal, animal y toda materia esparcida por el universo a todas escalas desde el átomo hasta la galaxia, son seres vivos con una conciencia evolutiva, a partir de sábado 22 de diciembre del año 2012 todas las relaciones estarán basadas el la tolerancia y la flexibilidad, pues el hombre sentirá a otros como otra parte de si mismo.
www.formarse.org.ar
Michel de Nostradamus: Médico, astrólogo y adivino francés escribió “Las Prophéties” son una obra escrita en verso, en un estilo oscuro y artificioso, y con contenidos enigmáticos que intentaban adivinar el futuro de Francia y del mundo hasta el año 3797, en que se produciría supuestamente el Apocalipsis. Una de sus más célebres predicciones se refiere a la destrucción de Occidente que causarían los pueblos mongólicos del Oriente en el año 1999. Según explica el propio adivino en la primera centuria, su técnica adivinatoria se basaba en sentarse delante de un trípode frente al cual había un recipiente de cristal con agua, hasta que llegase, en forma de llama luminosa, la inspiración profética. Pese a su escasa inteligibilidad, su obra alcanzó una popularidad instantánea que llegó hasta la corte, lo que explica que Catalina de Médicis invitase en seguida al astrólogo a París y allí le cubriese de honores y distinciones. Extraordinaria impresión causó el hecho de que hubiese profetizado la muerte de Enrique II a causa de las heridas recibidas en un torneo. Ello le convirtió en uno de los hombres más apreciados y solicitados de la corte.
http://www.enciclonet.com/
2. ¿Cuál es el significado de la palabra Cátedra?
Se llama cátedra al sillón en el que se sienta el obispo en los oficios litúrgicos. A lo largo de la historia, también han recibido el nombre de cátedra los confesionarios, las sillas de coro y los púlpitos.
es.wikipedia.org/wiki/cátedra
Materia en particular en la cual un profesor imparte clase a sus discípulos.
www.matemagica.com/glosario.htm
Proviene del griego cátedra, sede. Tiene como función habitual ser la sede, el asiento del obispo de la diócesis. En la época del Emperador Constantino la cátedra se situaba en el centro del ábside. Luego, al cabo de los siglos, se puso a uno de los lados del altar.
www.conelpapa.com/papas/dife.htm
¿Quién es el autor de la siguiente frase “la letra con sangre entra”?
No hay un autor conocido de la frase.
3. ¿Cuál es el concepto de verdad para Karl Raimund Popper?
Popper es muy conocido por una de sus obras políticas más difundidas, La Sociedad abierta y sus enemigos. (1945). Esta obra representa su principal aportación al campo de la metodología de las ciencias sociales. La obra política de Popper no sería sino una aplicación política de sus ideas epistemológicas sobre la falsabilidad y crítica del conocimiento científico, expuestos más o menos unos 10 anos antes. En 1972, publica Conocimiento objetivo, donde, en oposición a la teoría del conocimiento tradicional, que considera subjetiva por fundarse en la certeza, propone su teoría del conocimiento objetivo, o del conocimiento sin sujeto cognoscente, sosteniendo que el conocimiento no consiste tanto en el problema de cómo fundamos la certeza o la verdad, sino más bien en cómo se desarrolla y acrecienta la ciencia: a modo de conjeturas que, en forma de hipótesis, se presentan como soluciones tentativas a problemas, acompañadas con argumentos críticos e intentos de someterlas a prueba para descartar su falsedad; en esta obra presenta también su teoría de los tres mundos.
Podemos decir que la tesis central de Karl Popper es el refutacionismo, una postura mediante la cual este pensador busca establecer una demarcación entre lo que es ciencia y lo que no lo es: son científicos aquellos enunciados que pueden ser refutados. La falsabilidad popperiana significó un golpe de muerte para el positivismo lógico. Pero ¿qué es el concepto de falsación en Popper? consiste en: si conseguimos demostrar mediante la experiencia que un enunciado observable es falso, se sigue deductivamente, por modus tollens, que la proposición universal es falsa.
Contraponiendo al intento de confirmar las propias teorías el intento de refutarlas, deduce su teoría que lo que define el carácter científico de una teoría es su contrastabilidad, y lo que define a ésta es la refutabilidad, y que una teoría es científica y significativa sólo si es en principio incompatible con algunos fenómenos observables. La falsabilidad de una hipótesis implica más que un cambio terminológico frente a la verificabilidad inductivista: implica que toda conjetura se mantiene siempre en conjetura, aunque esté corroborada, pues no puede ser necesariamente falsada ni necesariamente corroborada. La fundamentación de la refutabilidad como criterio lleva al desarrollo de una nueva concepción de ciencia y de teoría científica. Esto abre la racionalidad de las ciencias, a partir de Popper, a una racionalidad más amplia. El conocimiento del mundo sólo se puede lograr por medio de audacia, resignación e indulgencia. Esta es la base del racionalismo crítico de Popper.
AUDACIA ¿Para qué? Para derrotar las viejas teorías. Aquellas que ya no reflejan la realidad. Para proponer teorías nuevas (conceptos, categorías, definiciones, una nueva teoría con todos sus elementos) que superen o remonten las viejas categorías.
RESIGNACIÓN ¿Para qué? Para poder aceptar las refutaciones que se nos harán cuando presentemos las nuevas teorías.
INDULGENCIA ¿Para qué? Hay que ser indulgente para los errores cometidos. ¿Quién nos salva del error? Es importante tener un espejo que nos refleje el error que estamos cometiendo. Nosotros deberíamos poner a prueba nuestras ideas e invenciones, las criticamos y desechamos lo que está mal hecho y lo volvemos a intentar. El trasfondo de esto es que se avanza y se aprende a base de ENSAYOERROR. Incluso desde el conductismo se dice que hay dos formas de aprender:
1.- APROXIMACIONES SUCESIVAS Nadie aprende de un solo golpe. Es un proceso de aprendizaje continuo que nunca se acaba por eso se le llama el acto de aprender. No se puede ir ni a saco ni a golpe, hay que ir con aproximaciones sucesivas, poco a poco.
2.- ENSAYO-ERROR El equívoco tiene un gran potencial de aprendizaje. El crear conocimiento, el producir conocimiento tiene la premisa de Ensayo-Error.
3.- ¿Cuál es la verdad para el falsacionista? La verdad no tiene dimensión objetiva, material, es un proceso de avance, cada vez vas descubriendo cosas, vas disminuyendo la ignorancia. La verdad es todo ese proceso. Como dice Popper: “Los falsacionistas preferimos resolver los problemas mediante una conjetura audaz aunque pronto resulte falsada porque esa es la manera en que podemos aprender de nuestros errores; y al descubrir que nuestra conjetura era falsa habremos aprendido mucho sobre la verdad y habremos llegado más cerca de esta”. El falsacionismo de Popper se sostiene en dos cosas: en las conjeturas atrevidas y en la crítica libre o la discusión crítica.
www.liceis.com
¿Qué significa la palabra Paradigma para Thomas Samuel Kuhn?
Refiriéndose a las leyes explícitamente establecidas y los supuestos teóricos comparables al núcleo central de un programa de investigación. Sostiene, que un paradigma supone un determinado marco conceptual a través del cual se ve el mundo y en el cual se le describe, y un conjuntote técnicas experimentales y teóricas para hacer que el paradigma se compagine con la naturaleza.
www.geostiopolis.com
¿Qué significa Paradigma Tecnológico?
Un paradigma tecnológico sustenta la denominada sociedad de la información. A partir de una aproximación a la realidad informacional, se expone su presencia en el desarrollo de la teoría y la práctica de la ciencia de la información. Se particulariza en la influencia de dicho paradigma a nivel subdisciplinario en la organización de la información. Se destaca, además, la significación de la dimensión cognitiva y social en la concepción del Web semántico en el contexto tecnológico actual.
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol15_1_06/aci07106.htm
4. Visite los sitios Web de las siguientes empresas y enuncie que productos y servicios ofrecen.
Lista de servicios de Google:
Añadir a Google Reader permite la creación de un botón gráfico con la dirección del RSS de tú blog para que al clickarlo este sea añadido a Google Reader.
Blogger es un servicio muy popular y gratuito de creación y publicación de blogs.
Froogle es un buscador de productos. Utilizado para buscar el precio más barato de un producto y la comparativa de estos en diferentes tiendas online.
GMail es el servicio de correo electrónico de google, actualmente proporciona más de 2GB de capacidad de almacenamiento.
Google AdSense es el servicio de publicidad contextual de Google.
Google AdWords es la otra parte de AdSense. Mientras AdSense permite a los Webmasters poner los anuncios en sus Web, Adwords permite la publicación de estos en la red de AdSense. Además el pasado 21 de noviembre Google liberó el "Onsite Advertiser Sign-Up" que permite a un anunciante publicar sus anuncios en sitios específicos de la red AdSense.
Google Alerts te permite ser avisado por correo electrónico acerca de búsquedas y/o textos particulares.
Google Analytics analiza las páginas Web, a través de un código javascript, guardando todo tipo de estadísticas de los visitantes. Permite la integración con una cuenta de AdWords.
Google Answers responde a tus preguntas.
Google Base Librería de contenidos, portal de anuncios clasificados o servicio inclasificable que permite añadir cualquier tipo de contenido a su base de datos.
Google Blog Search motor de búsqueda orientado a la búsqueda en blogs/bitácoras excluyendo el resto de páginas Web.
Google Bookmarks es un servicio que permite a los usuarios guardar marcadores o favoritos con el título y las etiquetas deseadas, es decir, un del.icio.us "made in" google, pero bastante más cutre. Es necesaria una cuenta de Gmail para acceder. (+ info)
Google Browser Sync: Se trata de una plugin para el navegador Firefox con el que podrás sincronizar allá donde lo utilices tus ajustes incluyendo tus favoritos, tu historial, las cookies y las contraseñas que tengas almacenadas.
Google Catalogs busca en catálogos.
Google Checkout: Sistema de pago por internet homólogo a Paypal. Proporcionas los datos de tu tarjeta al sistema y puedes pagar utilizando tu correo electrónico (en los sitios que acepten pagos a través de Google Checkout, claro).
Google Co-op permite a los usuarios suscribirse y catalogar contenidos procedentes de sitios como CNNMoney.con (economía), Fandango.com (espectáculos) o People.com (prensa rosa) para luego utilizar esos metadatos para mejorar la experiencia de búsqueda de los usuarios.
Google Code servicio de Google orientado a la promoción y contribución del software de código abierto (Open Source).
Google Code Search: Es un buscador de código fuente que permite utilizar comandos de búsqueda especiales.
Google Compute existe como parte de la Barra de herramientas de Google (Google Toolbar) y se encarga de utilizar el ‘idle time’ de tú ordenador (es decir, cuando no estás haciendo nada) para computar información desde proyectos distribuidos como Folding@Home.
Google Deskbar se trata de una ventana embedida de IE en tú barra de tareas de Windows, la cual te permite realizar búsquedas a través de Google.
Google Desktop Un servicio que ofrece varios widgets (?) y una barra lateral la cual te permite realizar búsquedas, sindicar contenidos, escribir notas, consultar información metereológica y más.
Google Directory es un clon del directorio ODP pero llenito de AdSense.
Google Docs & Spreadsheets: Lugar desde el que podrás utilizar el procesador de textos (docs) y la hoja de cálculo (spreadsheets) de Google, crear y gestionar documentos colaborativos y tener todo organizado (Descripción y más info en Genbeta).
Google Earth permite visualizar imágenes de satélite de cualquier rincón del mundo.
Google Finance: Información bursatil: bolsa, cotizaciones, acciones, con gráficos e información adicional relacionada. Una copia del servicio Yahoo! Finances con alguna mejora. (+ sobre Google Finance).
Google Groups te permite crear listas de correo, interactuar en ellas y leer los mensajes de Usenet.
Google Homepage te permite personalizar Google a tú gusto. Permite añadir widgets al usuario como información meteorológica, noticias, horóscopos y más.
Google Hosted: Permite utilizar diferentes servicios como Gmail, Google Talk, Google Calendar y Google Page Creator sobre un nombre de dominio que le asociemos.
Google Image Search es el buscador de imágenes de Google.
Google Labs nos muestra los proyectos en los cuales Google está trabajando para una futura liberalización de los mismos.
Google Local Muestra información local basándose en datos procedentes de Google Maps.
Google Maps es un servicio de mapeo el cual integra rutas de conducción y localización con mapas de ciudades. Dispone de un API bastante elaborado con el que se pueden realizar aplicaciones independientes que utilicen Google Maps.
Google Mars incluye un conjunto de mapas e imágenes de la superficie de Marte.
Google Moon similar al anterior, en este caso muestra planos e imágenes de la superficie lunar, así como información sobre alunizajes que se han producido.
Google Mobile permite el acceso al buscador Google a través de un móvil WAP.
Google Movie Showtimes permite introducir un código postal o una dirección que servirá para localizar cines y espectáculos cercanos a la zona mediante Google Maps. (De momento solo disponible en los EE.UU.).
Google Música busca información sobre grupos de música, tiendas de música online y además combina resultados de Froogle, de Google Imagen y quizás de más servicios. (# Fuente)
Google News es un portal de noticias agregadas por ordenadores de Google. Todo el proceso es automático.
Google Notebook: Permite tomar y archivar notas al vuelo mientras se navega y si se desea ofrece la posibilidad de compartir las notas con los demás. También incluye un buscador de notas públicas (de otros usuarios). (Gracias Nuke)
Google Pack se trata de una recopilación de software para ordenadores con Windows XP y navegador Mozilla Firefox.
Google Pages se trata de un servicio gratuito de Google para el alojamiento y la creación de páginas Web de una manera sencilla e intuitiva, también proporcionan un subdominio del tipo: nombredecuenta.googlepages.com.(#Fuentes: 1 y 2, elucubraciones y teorías sobre Google Pages).
Google Print o Google Book Search es un buscador de libros. Busca en libros (títulos y contenido) que el propio Google ha digitalizado e incluido a su base de datos.
Google Reader es el agregador o lector de feeds de Google. (+ info)
Google Ridefinder permite localizar fácilmente taxis en algunas de las mayores ciudades de Estados Unidos.
Google Scholar busca información en documentación de tipo académico/científico.
Google Send to Phone es una pequeña extensión para Firefox la cual permite enviar SMS (mensajes de texto) a teléfonos móviles.
Google Sitemap es un lugar en donde los webmasters pueden subir el "Sitemap" de su página Web. Google leerá esos Sitemaps y los utilizará para indexar más correctamente las Web. Recientemente ha incluido nuevas funcionalidad de tracking relacionadas con AdSense.
Google SMS permite acceder a varios servicios del buscador a través del móvil.
Google Spreadsheets: Se trata de un gestor en línea de hojas de cálculo con las funcionalidades básicas de cualquier Excel (Gracias por el aviso Nuke)
Google Suggest es una extensión al motor de búsqueda normal de Google. Se encarga de sugerir búsquedas (ordenadas por cantidad de resultados) mientras se está escribiendo la consulta.
Google Talk es el programa de mensajeria instantánea y voz sobre IP de Google, que funciona bajo Jabber (protocolo abierto basado en XML). Es necesaria una cuenta de Gmail para utilizarlo.
Google Toolbar es una barra de herramientas para navegadores Web, la cual permite realizar búsquedas con Google y acceder a sus servicios de una manera rápida, además de mostrar otra información interesante como puede ser el PageRank.
Google Transit es un servicio que permite conocer el estado de las carreteras (en cuánto a densidad de tráfico y retenciones se refiere) y realizar aproximaciones de como pudieran estar a determinadas horas del día. De momento solo disponible en los Estados Unidos.
Google Trends se trata de una herramienta orientada a webmasters y profesionales creada para realizar análisis cualitativos de las búsquedas, pudiéndose consultar estos por ciudades, regiones y por idioma. También permite comparar varios términos.
Google Video ofrece un archivo de videos de libre uso y Google Video Upload permite alojar en Google los videos anteriormente citados.
Google Video Store es un servicio integrado dentro de Google Video que permite comprar videos de series de televisión y otras temáticas. (# Más información sobre Google Video Store).
Google Web Accelerator supuestamente ayuda a cargar las páginas Web más rápido. Se han encontrado varios problemas de seguridad y privacidad en este programa.
Google Website Optimizer: Una herramienta para mejorar los ratios de conversiones de adwords de nuestras páginas (más información en Online.com.es).
Google Web Search motor de búsqueda de Google.
Hello es un pequeño cliente de mensajeria instantánea el cual es utilizado junto con Picasa para compartir imágenes con familiares y amigos.
Measure Map es un sistema de estadísticas para blogs, más optimizado para ellos que Google Analytics, que es muy comercial. (# Fuente).
Orkut es una red social ala que solo se puede acceder mediante invitación o con una cuenta de Google.
Picasa es un fantástico organizador de fotos digitales e imágenes para tú escritorio.
SketchUp se trata de un software para presentación de mapas y objetos 3D para darle un empujón a Google Earth. (# Fuente) (Info. oficial de la adquisición).
YouTube: Servicio mundialmente famoso para visualizar y compartir videos que Google compraba a principios de octubre de 2006 por una cifra superior a los 1.500 millones de dólares. Además se convierte en la primera adquisición del gigante que conserva su propia imagen e identidad.
Writely es un potente y muy completo procesador de textos en línea (online), Google se hizo con sus servicios el pasado 9 de Marzo. (Comunicado oficial de Google y de Writely.
Lista de servicios:
Partners: Fujitsu
Productos
Microsoft Office 2003 Professional
Microsoft Office Infopath 2003
Microsoft Office OneNote 2003
Microsoft BizTalk Server 2002 Microsoft Exchange 2000 Server
Microsoft Office SharePoint Portal Server 2003
Microsoft SQL Server 2000
Microsoft Windows Server 2003 Enterprise Edition
Servicios de Oracle:
Oracle Application Server
Oracle Express Server
Oracle Web Agent
Oracle Financial Analyzer
Oracle Database
Oracle Discoverer
Oracle Balance Scorecard
Servicios de SUN Microsystems
Contratos y Garantías de Soporte
Soporte a Sistemas Sun Spectrum
Soporte a Sun Software
Servicios de Consultoría y TI
Planee y Diseñe Instale e Integre
Administre y Mantenga
Entrenamiento y Certificación
Servicios de TI Adicionales
Servicios Sun Managed
Servicios Preventivos Sun
Servicios de Sun Java System
Servicios de Apple
Soporte AppleCare Help Desk
Soporte AppleCare de aplicaciones de vídeo profesional
Soporte AppleCare de aplicaciones de audio profesional
Formación para técnicos AppleCare
Asistencia con los programas de Mac OS X Server
Soporte técnico de WebObjects
AppleCare Premium Service and Support para el Xserve o Xserve RAID
Soporte AppleCare para Xsan
Paquetes de piezas de reparación AppleCare
Sectores
Educación
Servicios financieros
Administración
Ciencias biológicas*
Fabricación
Telecomunicaciones
Soluciones
Imágenes digitales
Servicios de gestión de procesos
Foto y vídeo para consumidores
Móvil
Edición impresa
Aplicaciones de Internet sofisticadas
Aprendizaje en línea y formación
Imagen y sonido
Conferencias Web
Edición Web
Productos
Familia Acrobat
After Effects
ColdFusion
Connect
Familia Creative Suite
Dreamweaver
Flash
Flex
Illustrator
InDesign
LiveCycle*
Productos móviles
Photoshop
Premiere
Más tecnologías
Obtener Shockwave Player*
Soporte
Soporte por producto
Foros
Programas de soporte
Noticias
Empresas líder del sector desarrollan aplicaciones de Adobe AIR*
Conozca las empresas que están utilizando Adobe AIR para incorporar sus sofisticadas aplicaciones de Internet en su escritorio.
Descargue Flex 3 beta 2*
Pruebe las funciones nuevas que hacen que las RIA (sofisticadas aplicaciones de Internet), fundamentales para la empresa, sean rápidas y fáciles de utilizar.
Adobe adquiere Buzzword*
Descubra este procesador de textos basado en la Web, una RIA basada en Flex, que representa el futuro de la colaboración en línea.
Pruebe Adobe Media Player*
Es la próxima generación de distribución de vídeos por Internet. Vea los vídeos cuando quiera y donde quiera.
Enfoque de actualidad sobre Flash Lite*
Compruebe como Adobe Flash Lite 3 está permitiendo la implantación del contenido móvil y las aplicaciones.
Adobe Creative Suite 3
Software para impresión, Web, medios móviles, interactivos, vídeo o todos ellos. ¿Cuál es la edición que más le conviene?
Descubre el mundo de soluciones que Adobe ofrece para tu empresa*
Adobe y los Partners de Soluciones de Adobe te presentan las más de 100 soluciones que han diseñado para satisfacer las necesidades de negocio actuales.
Actos y seminarios
Comprar
Ahora disponible
Envío gratuito si adquiere Photoshop Elements 6 y Adobe Premiere Elements 4.
Solicitar ahora
Creative Suite 3 Production Premium
Dé vida a sus ideas con la solución de posproducción definitiva.
Solicitar ahora
Adobe Store
Adquirir multilicencias
Otras formas de adquisición
Diseñadores y desarrolladores
Centro de diseño*
Para profesionales creativos de la Web, la impresión y el vídeo digital.
Centro de desarrolladores
Consejos, técnicas y otros recursos para desarrolladores
Clientes satisfechos
Cefoim
Formación sin limitaciones geográficas con CEFOIM.
Tecnologías de formación globales
Ver ejemplo de vídeo*
Ver contenido adicional para clientes
Empresa
Privacidad y seguridad
Contacto
Accesibilidad
Informe sobre piratería
Permisos y marcas comerciales*
Acuerdos de licencia de producto
Enviar los comentarios
5. ¿Será que Microsoft compra a Google?
La noticia que nadie esperaba, al final se ha confirmado. La empresa liderada por Bill Gates, tras las conversaciones que mantuvo con los fundadores de Google en Septiembre y Octubre, ha realizado una oferta muy superior a la que se esperaba conseguir con la IPO de la salida a bolsa en la primavera de 2004 del buscador.
Según informaciones internacionales, Microsoft podría llegar a pagar más de 25.000 millones de dólares por el motor de búsqueda más utilizado en la historia de internet.
Microsoft no ha desmentido la noticia y parece que GooglePlex aún seguiría tal y como está a lo largo del 2004, y comenzarían a producirse cambios a principios del 2005, cuando Larry y Sergei abandonarían definitivamente la empresa que les ha llevado al éxito.
Hay varias especulaciones acerca de que durante este 2004, Microsoft pudiera llegar a programar un sistema operativo basado en la indexación en XML, más avanzado que el futuro Windows Longhorn que retrasaría su salida para incorporar la misma tecnología
El matutino, que cita a fuentes anónimas cercanas a las compañías, explica que hace dos meses Microsoft contactó Google con la intención de lograr una alianza o incluso la compra de la compañía, que los analistas estiman podría estar valorada entre 15 mil y 25 mil millones de dólares.
Google es una empresa privada fundada en 1998 por dos jóvenes ingenieros informáticos, y en poco tiempo se transformó en uno de los más importantes y exitosos motores de búsqueda en internet.
En las últimas semanas la compañía ha estado en conversaciones con una serie de bancos de inversión de Wall Street para una posible apertura a bolsa.
Los expertos estiman que Google podría vender entre un 10 y un 15% de su propiedad en bolsa y recaudar más de dos mil millones de dólares.
Pero el periódico explica que la apertura a bolsa aún no se ha decidido y que la empresa podría optar por vender sus acciones directamente a los interesados a través de una subasta en Internet, sin la ayuda de los bancos de inversión.
"The New York Times" explica que las conversaciones entre Microsoft y Google al parecer no han tenido éxito y que el buscador de internet estaría más inclinado a la opción de abrirse a bolsa o subastar parte de su propiedad directamente a los compradores.
Pese a ello, el periódico explica que Microsoft podría estar aún interesado en una compra o alianza con Google en una fecha posterior.
Los analistas e inversores de Wall Street tienen muchas esperanzas en una eventual emisión de acciones de Google, pues se cree que sería la más importante en el sector tecnológico en los últimos años, y algunos incluso creen que podría despertar una nueva ola de aperturas a bolsa de compañías del sector.
Visite el sitio Web de los siguientes ambientes digitales y describa en que consiste cada uno.
Flickr Explore! consiste en una selección de las más sorprendentes fotografías alojadas en Flickr. Para seleccionarlas utilizan varios criterios para que la valoración sea la de la comunidad de usuarios: veces que es visualizada, número de usuarios que la tienen como favorita y cantidad de comentarios, entre otros. Además han habilitado nuevas páginas como la de las fotos más interesantes de las últimas 24 horas.
Second Life está formado, básicamente, por un conjunto de islas. Para poder vivir en esta isla basta con visitar la Web (www.secondlife.com) y descargarse el programa, el cual es gratuito. Una vez dentro, se puede elegir entre dos opciones: o crearse una cuenta gratuita o pagar para ser residente Premium.
El poder del dinero también llega a Second Life. Así, el que más paga más tiene. Si se quiere ser sólo residente, cuesta poco menos de 10 dólares al mes, mientras que, si por ejemplo, el usuario desea disponer de una isla, el precio asciende considerablemente.
Youtube: Es un sitio gratis que permite subir, ver y compartir videos con tecnología Adobe Flash. Incluye clips de películas, televisión y musicales, además de, claro, videos amateurs. Todos los blogs y otros sitios linkean constantemente hacia You Tube, y de a poco el archivo se va organizando: desde videos personales donde los usuarios hacen sátiras de películas o cantan karaoke, hasta una actuación de The Who en la TV inglesa de los años ‘60. Potencialmente, You Tube es el soporte para que exista online el archivo audiovisual de la humanidad: si, por ejemplo, cincuenta usuarios se arremangaran con la voluntad de subirlo, podría encontrarse desde el asesinato de Kennedy hasta la temporada final de Dallas, pasando por los discursos de Fidel Castro y Nelson Mandela o los mejores momentos de Bailando por un sueño
Blogger: se encarga de ayudar a la gente a que tenga voz propia en Internet y organice la información del mundo desde su perspectiva personal. Y ése ha sido siempre, en gran parte, nuestro objetivo.
Netvibes: buscar, tiene varios módulos muy interesantes que te permiten realizar búsquedas desde Netvibes mismo, llamados módulos de búsqueda avanzada, ya que también dejaron el módulo de búsqueda clásico (que hace la búsqueda en la pagina del navegador mismo).
Warcraft: El juego consiste básicamente en administrar los recursos disponibles (oro, madera y sustento) para producir unidades militares y desarrollar un ejército que dirigir en contra de los oponentes hasta destruir todos sus edificios y trabajadores. El juego provee varias estrategias de ataque o defensa, y se ejecutan las tácticas de combate y producción a partir de cuatro diferentes tipos de civilizaciones, llamadas razas, que protagonizan el juego: humanos, orcos, elfos nocturnos y muertos vivientes.
Xbox: un sistema de videojuegos basado en la arquitectura x86, diseñado y desarrollado por la empresa multinacional Microsoft. Fue anunciada por primera vez a principios de 2000, y lanzada al mercado el 15 de noviembre de 2001. Utiliza una versión recortada del sistema operativo Windows 2000, también desarrollada por Microsoft.
Nintendo: Este juego, a parte de ser una de las primeras joyas de la consola y de los videojuegos en general, marcó un punto de inflexión en el mundo del entretenimiento digital gracias a que fue el primero que permitía al jugador controlar las cámaras y el punto de vista desde el cual se ve al personaje, con una serie de botones específicos, algo que hoy en día está muy extendido.
6. ¿Qué es elearning?
Es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.
Este sistema permite la creación de "aulas virtuales"; en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales
¿Qué ventajas tiene las plataformas elearning?
Beneficios de una plataforma de e-learning o Learning Management System (LMS):
Brinda capacitación flexible y económica.
Combina el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas.
Anula las distancias geográficas y temporales.
Permite utilizar la plataforma con mínimos conocimientos.
Posibilita un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción entre tutores y alumnos
Ofrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje.
Estas plataformas tienen una serie de herramientas en común así como otras que los diferencian, es por ello que e-ABC intenta brindar la mejor solución adaptándose a las necesidades propias de cada cliente.
Las plataformas de e-learning se ofrecen tanto en modalidad ASP (Aplication Service Provider) hosteadas en servidores propios de e-ABC, o pueden ser instaladas on-site en servidores del cliente. De todas maneras el hosting es solo un pequeño porcentaje del servicio brindado por e-ABC, ya que el mantenimiento de un sistema informático y una exitosa implementación del LMS requieren de una asistencia más amplia que solo la aplicación.
Artículo de interés:
e-Learning 2.0: todo lo que debe saber
Fernando Santamaría González considera que el e-Learning 2.0 es una consecuencia de la Web 2.0. “Se lleva hablando años (desde 2003, 2004) de Web 2.0, desde que O’Reilly empezó con este entorno, que consistía un poco en trabajar de una manera mucho más abierta y colaborativa, con herramientas donde el contenido lo ponía el usuario. También se llama (y me gusta más): software social en educación o Web de lecto-escritura. Web 2.0 es un concepto y Software Social son cacharrerías de acuerdo con esa filosofía.
En la Web 2.0 se pueden encontrar espacios para agrupaciones cooperativas, calendarios compartidos y enriquecidos con imagen-audio-video y mapping social. Cualquier sitio de la Web 2.0 que se precie (o bien, una combinación de varios de ellos) integra ese tipo de elementos y los ofrece de forma gratuita a todos los internautas, incluidos docentes y estudiantes.
Resumiendo un poco, lo que se denomina e-learning 2.0 tiene que ver con: Hacer uso de las herramientas y servicios de la Web 2.0 en los procesos educativos, ya sean estos más o menos estructurados.
7. En la siguiente tabla describa los principales usos y beneficios de los dispositivos tecnológicos:
Dispositivos
Tecnológicos Usos Poder
Computador: Comunicación, información, entretenimiento Flujo de información económica.
Celular: Comunicación inmediata Sin limite de espacio y tiempo
IPod: Archivos de música
guardar información
Pocket PC:
8.
Cree una cuenta de correo electrónico en gmail y enuncio los servicios que posee gmail. Para hacerlo visite la url: mail.google.com/
Académico
Busque documentos académicos
Alertas
Reciba noticias y resultados de búsquedas por correo electrónico
Barra Google
Añada un cuadro de búsqueda a su navegador
Bloc de notas¡Nuevo!
Marcar y recopilar información a medida que navegas por Internet
Búsqueda de blogs
Busque blogs sobre sus temas favoritos
Búsqueda de libros
Busque en el contenido de los libros
Búsqueda en la Web
Realice búsquedas en más de 8 mil millones de páginas Web
Desktop
Realice búsquedas en su propio equipo
Directorio
Realice búsquedas temáticas en la Web
Funcionalidades de búsqueda Web
Saque el máximo partido a sus búsquedas
Imágenes
Busque imágenes en la Web
Comunicar, mostrar y compartir
Blogger
Exprese sus opiniones en línea
Calendar
Organiza tu agenda y comparte eventos con tus amigos
Docs
Crea tus proyectos en línea, compártelos y accede a ellos desde donde estés
Gmail
Correo gratis: 2,8 GB de espacio y menos spam
Grupos
Cree listas de distribución y grupos de debate
Picasa
Encuentre, edite y comparta sus fotografías
Talk
Envía mensajes instantáneos y llama a tus amigos desde tu equipo
Traducir
Visualice páginas Web en otros idiomas
9. Busco en wikipedia u otras fuentes de la WEB la definición de las siguientes palabras claves. TICs, ambiente virtual de aprendizaje, cibernética, aldea global, ciberespacio, multimedia, elearning, WEB 2.0, internet, comunidad virtual, interactividad, tecnología, tecnofacto, artefacto, herramienta digital.
TICs: tecnología de la información y la comunicación
Ambiente virtual de aprendizaje: (VLE) es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudándolos en la administración y desarrollo del curso. El sistema puede seguir a menudo el progreso de los principiantes, puede ser controlado por los profesores y los mismos estudiantes. Originalmente diseñados para el desarrollo de cursos a distancia, vienen siendo utilizados como suplementos para cursos presénciales. Estos sistemas funcionan generalmente en el servidor, para facilitar el acceso de los estudiantes a través de Internet
Cibernética: La palabra cibernética proviene del griego Κυβερνήτης (kybernetes) y significa "arte de pilotar un navío", aunque Platón la utilizó en La República con el significado de "arte de dirigir a los hombres" o "arte de gobernar". Este es un término genérico antiguo pero aún usado para muchas áreas que están incrementando su especialización bajo títulos como: sistemas adaptativos, inteligencia artificial, sistemas complejos, teoría de complejidad, sistemas de control, aprendizaje organizacional, teoría de sistemas matemáticos, sistemas de apoyo a las decisiones, dinámica de sistemas, teoría de información, investigación de operaciones, simulación e Ingeniería de Sistemas. La cibernética, según el epistemólogo, antropólogo, cibernetista y padre de la terapia familiar, Gregory Bateson, es la rama de las matemáticas que se encarga de los problemas de control, recursividad e información. Bateson también afirma que la cibernética es "el más grande mordisco a la fruta del árbol del Conocimiento que la humanidad haya dado en los últimos 2000 años".
Aldea global: es un término acuñado por el sociólogo canadiense Marshall McLuhan en 1967, en su libro The Medium is the Message (El Medio es el Mensaje). Este concepto se refiere a la idea que debido a la velocidad de las comunicaciones toda la sociedad humana comenzaría a transformarse, y se volvería al estilo de vida de una aldea, esto es, el progreso tecnológico haría que todas las personas del planeta empezaríamos a conocernos unos a los otros y a intercomunicarnos de manera instantánea directamente.
Como paradigma de aldea global, McLuhan elige la televisión, un medio de comunicación de masas a nivel internacional, que en esa época empezaba a ser vía satélite.
Ciberespacio: ciberinfinito es una realidad (virtual) que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo. El ciberespacio es un tema recurrente en la ciencia ficción. Aunque el ciberespacio no debe confundirse con el Internet real, el término se refiere a menudo a los objetos e identidades que existen dentro de la misma red informática, así que se podría decir, metafóricamente, que una página web "se encuentra en el ciberespacio". Según esta interpretación, los acontecimientos que tienen lugar en Internet no están ocurriendo en los países donde los participantes o los servidores se encuentran físicamente, sino "en el ciberespacio". Éste parece un punto de vista razonable una vez que se extiende el uso de servicios distribuidos (como Freenet), y la identidad y localización física de los participantes resulta imposible de determinar debido a la comunicación anonimidad o pseudonimidad. Por ello, no se podrían aplicar las leyes de ningún país determinado.
Multimedia: es un sistema que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo en la presentación de la información, como el texto, la imagen, la animación, el vídeo y el sonido. Este concepto es tan antiguo como la comunicación humana ya que al expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación). Con el auge de las aplicaciones multimedia para computador este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual.
Elearning: Aprendizaje asistido por tecnologías de la información. El e-Learning fomenta el uso intensivo de las TIC facilitando la creación, adopción y distribución de contenidos, así como la adaptación del ritmo de aprendizaje y la disponibilidad de las herramientas de aprendizaje independientemente de límites horarios o geográficos. Permitiendo al alumno intercambiar opiniones y aportes a través de las TIC
WEB 2.0: Un sitio web (en inglés: website) es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet
Una página web es un documento HTML/XHTML accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.
Internet es un método de interconexión descentralizada de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos denominado TCP/IP y garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah.
Comunidad virtual: Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.
interactividad es un concepto ampliamente utilizado en las ciencias de la comunicación, en informática, en diseño multimedia y en diseño industrial.
En su campo de aplicación suele hablarse de tres niveles de comunicación:
No interactiva, cuando un mensaje no se relaciona con otro previo.
Reactiva, cuando un mensaje se relaciona únicamente con el previo inmediato.
Interactiva, cuando un mensaje se relaciona con una serie de elementos previos.
Tecnología: término tecnología es una palabra compuesta de origen griego, τεχνολογος, formado por las palabras tekne (τεχνη, "arte, técnica u oficio") y logos (λογος, "conjunto de saberes"). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una cualquiera de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a Educación Tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
Tecnofacto: Aparato fabricado con los elementos de la tecnología.
Artefacto: En tecnología, se denomina artefacto, artefacto técnico o tecnológico a cualquier dispositivo concebido y fabricado, sea de modo artesanal o industrial, por una o más personas. La característica principal de los artefactos es que cumplen una función técnica, es decir, sirven para hacer algo. Por ello no se denominan artefactos a los objetos fabricados sólo por razones artísticas o estéticas, aunque los artefactos técnicos también se diseñan para agradar.
10. Uno de los principios pedagógicos en los ambientes digitales es “aprender a aprender“. Elabore un primer ensayo sobre los nómadas en la era digital utilizando el glosario y las páginas WEB suministradas en este material. Anexe más palabras al glosario y otras páginas WEB en esta experiencia nómada.
¿EVOLUCIÓN O INVOLUCIÓN?
Siendo uno de los ambientes más destacados de la actualidad, la red brinda infinidad de cosas, todo a un click y sin movernos de casa, pero esto estará bien, existen diferentes puntos de vista al respecto; por una parte no se puede negar que la red facilita la búsqueda de información, la comunicación y en cierto modo el conocimiento, siendo este una herramienta y artefacto de gran utilidad en el siglo en el que nos desarrollamos y nos preparamos para ser maestros del futuro.
Valiéndonos de plataformas elearning, multimedia, el ciberespacio, internet, la Web, logrando de algún modo el desarrollo de un aprendizaje del niño y joven y sobre todo un aprovechamiento de la inteligencia y convirtiéndose estos a la vez en elemento exosomáticos de cada individuo, todo con el fin de lograr una evolución como especie, pero es aquí donde entra a jugar la otra parte y es que en cierta medida toda esta nueva tecnología implementada en el aprendizaje aísla al estudiante de una interacción docente – estudiante y estudiante – estudiante, creando de algún modo personas demasiado individuales y en parte esto atrofia su desarrollo como ser ya que no solo necesitamos llenarnos de saberes y conocimientos sino que también necesitamos aprender de las experiencias que la demás gente nos pueda dar, pues la persona no es solo una cajita en la que se puede llenar de términos y conocimientos, porque de que serviría saber toda la teoría pero no tener un campo de acción en donde aplicarla, el ser humano es una combinación de mente y cuerpo y la una sin la otra no podría lograr lo que unidas hacen.
Es por esto la pregunta ¿hemos evolucionado? o por el contrario estamos en un retroceso que ya no podemos parar.
http://www.cienciadelainformacion.edu.co/
http://www.senavirtual.edu.co/
http://www.unad.edu.co/index1.html
http://www.colegiovirtual.org/pr05_00.html
http://virtual.ces.edu.co/mod/resource/view.php?id=1178
http://www.greenstone.org/
http://pkp.sfu.ca/?q=ojs
http://www.dspace.org/
http://www.fundalectura.org/servlet/com.ebmax.view.portal.home.ServletHome
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/propertyvalue-21116.html
11. Si de entretenimiento se trata. Visita la siguiente url:
http://www.tudiscovery.com/videogame/. ¿Cuales son los videojuegos más populares de nuestra época?
Adaptador De Red PS2
Adaptador Red PS2
Anno 1602
atari juegos
Battlefield 1942 Pc
Battlefield 2 Pc
Big Brain Academy Wii
Bioshock
Black PS2
Brain Training
Call Of Duty
Call Of Duty Pc
Cars PS2
Civilization Iv Pc
Commandos 2 PS2
DRIV3R
Fable Xbox
Fc Barcelona
Fifa 07 Pc
Fifa Street PS2
Flight Simulator X Pc
Game Boy
Game Boy Advance
Game Boy Advance Sp
Game Boy Micro
Game Cube
Gameboy Advance Sp
Gameboy Micro
Gameboy Videojuegos
God Of War
Gran Turismo 4 PS2
Grand Theft Auto
Guitar Hero 2 PS2
Guitar Hero PS2
Hack Quarantine
Imperial Glory Pc
Juego Ordenador
Juegos Para Pc
Juiced PS2
Karts
Kaspersky
Legacy Of Kain
Loki Pc
Los Sims 2 Pc
Los Sims Pc Videojuegos
Los Sims Videojuego
Lumines
Mario Party 8 Wii
Mario Slam Basketball Ds
Max Payne 2 Pc
Megaman
Meteos Ds
Midnight Club 3
Moto Gp 4 PS2
Mx Unleashed
Nintendo Dogs
Nintendogs
Pokemon Ranger Ds
Pokemon Rojo Fuego
Pokémon Diamante Ds
Pokémon Perla Ds
Precio De La PS2
Precio De PS2
Precio PS2
Prince Of Persia
PS2 Precio
Rainbow Six Vegas PS3
Rapala Pro Fishing
Rome Total War Pc
Sega Saturn
Sid Meiers
Sims Gameboy
Singstar
Singstar Party PS2
Spiderman PS2
Star Wars Battlefront Pc
Swat 4 Pc
Tenchu
Tetris Ds
Vice City
video juego acción
video juego com mx
video juego consola
video juego futbol
video juego ordenador
video juego pc
video juego sims
video juego xbox
videojuego fifa
videojuego nintendo
videojuego nintendo ds
Videojuego Nintendo Ds
videojuego ps2
videojuegos coches
Videojuegos De Disney
videojuegos estrategia
Videojuegos Futbol
Videojuegos Psp
Wolfenstein
Zoo Tycoon 2 Pc
________________________________________
Discover the new Windows Vista Learn more!
¿Deseas recorrer tu bandeja de entrada aún más rápido? Prueba la versión completa de Windows Live Hotmail. (¡También es gratis!)
• © 2008 Microsoft
• Privacidad
• Legal
• Centro de ayuda
• Cuenta
• Comentarios
Programa competencias
UNIVERSIDAD DE CALDAS
FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS
PROGRAMA : LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES E IDIOMAS
ASIGNATURA : COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
SEMESTRE : TERCERO
INTENSIDAD HORARIA : 3 HORAS SEMANALES
PROFESOR : RAÚL ANCÍZAR MUNÉVAR MOLINA
PERIODO : 2 DE 2007
PRESENTACIÓN
En el subnúcleo se estudian los modelos comunicativos de los productos de la ciencia en cada una de las disciplinas a partir de los enfoques investigativos, de los objetos de estudio, de la naturaleza y las estructuras científicas de cada una de las disciplinas en relación con el contexto sociocultural y la formación integral de los estudiantes. Se estudia e investigan las formas de comunicación en cada disciplina y en cada comunidad científica a través de los modelos y perspectivas de la expresión verbal, la lectura, la escritura y la aplicación de los medios de la tecnología a la comunicación de los hallazgos de las disciplinas y a la enseñanza de las ciencias con el fin de estimular el desarrollo de una sensibilidad crítico científica y una mentalidad abierta hacia otras culturas y hacia una multiplicidad de fuentes y medios de información que posibiliten el dominio pedagógico en el ambiente de formación propio de los profesionales de la Educación.
JUSTIFICACIÓN
La educación debe desarrollar en los estudiantes y en los futuros educadores la capacidad para apropiarse del conocimiento, producir y difundir este mediante el desarrollo de competencias verbales, lectoras y escritúrales las cuales no forman parte de su quehacer cotidiano generando grandes deficiencias en la comunicabilidad de los productos de las ciencias y las disciplinas.
El ser humano es comunicable por naturaleza, siente la necesidad de compartir a sus semejantes sus pensamientos, sentimientos, aspiraciones, logros y fracasos y para ello utiliza la expresión verbal, gestos, movimientos corporales, señales, dibujos, símbolos y otras formas de expresión como la lectura, la escritura de textos y la utilización de medios electrónicos y tecnológicos para producir mensajes, los cuales interpreta y analiza para hallar sus significados.
Los siglos XX y XXI son los siglos del avance y el desarrollo de las comunicaciones, la información fluye en cantidades alarmantes desde y hacia diversos lugares y destinos en el universo a través de medios hablados, escritos, gráficos, visuales, electrónicos y electromagnéticos, sin embargo siendo la educación un sistema social donde se aprende a comunicar y a socializar el saber, gran numero de profesores y estudiantes no leen y no escriben.
El subnúcleo II de Enseñabilidad se justifica porque ofrece a los profesionales de la educación las orientaciones básicas para desarrollar competencias comunicativas verbales, lectoras y escritúrales de los productos de las ciencias y las disciplinas haciendo uso de medios audiovisuales, escritos, gráficos y electromagnéticos.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar en los educadores competencias comunicativas mediante el uso de los modelos y perspectivas de lectura y escritura que se apropien de los modelos científicos y de comunicación de las disciplinas.
LOGROS
1. Observo y describo
2. Escribo mi autobiografía
3. Entiendo, analizo e interpreto textos y contextos.
4. Escribo relatorías, protocolos y ensayos.
5. Elaboro mi diario de clase.
6. Sustento verbalmente mis escritos.
7. Demuestro competencia para la comunicación verbal y gestual.
8. Utilizo el lenguaje propio de mi disciplina.
9. Me comunico utilizando imágenes y medios audiovisuales.
10. Participo en los procesos de evaluación.
11. Organizo mi carpeta o portafolio de comunicabilidad.
PROBLEMAS
¿Cómo caracterizar las competencias comunicativas de los productos de la ciencia en cada disciplina?
¿Cómo desarrollar competencias comunicativas de los productos de la ciencia en cada disciplina?
¿Cómo desarrollan los educadores las competencias comunicativas de los productos de las disciplinas que enseñan?
¿ Cómo desarrollar competencias comunicativas con una visión prospectiva y futurista?
CONTENIDOS
1. La Observación y la Descripción.
2. La Autobiografía.
3. La expresión oral, punto de partida de la comunicabilidad.
4. Perspectivas de la lectura
4.1.Estructuralismo
4.2.Simbólica
4.3.Semiótica
5. Modelos de Lectura
5.1. Abductivo
5.2. Estética de la recepción
5.3. La lectura como práctica social
6. Perspectivas de Escritura
6.1. La Escritura como práctica de la mente
6.2. La Escritura como reestructuración de la conciencia
6.3. La Escritura como signo y símbolo de la cultura
7. Modelos de Escritura
7.1. Escritura es composición poética
7.2. Escritura es persuasión retórica
7.3. Escritura es redactar gramática.
8. La Comunicación utilizando medios audiovisuales.
9. La Comunicación a través de medios tecnológicos y electromagnéticos.
METODOLOGÍA
Para su desarrollo, el subnúcleo se cumple con la metodología del seminario: Relatorías, Protocolos y Ensayos. Se acompañará dicho trabajo con lecturas, demostraciones, dramatizaciones, talleres, asesorías y la elaboración de un diario de clase y el portafolio.
RECURSOS
Lecturas, Videos, Programas de T.V., Audiovisuales, fotografías, entre otros.
EVALUACIÓN
Es un proceso integral en el que se valoran los desarrollos personales, académicos y la producción de los estudiantes a través de procesos de evaluación y coevaluación, así:
Productos individuales y grupales.
Sustentaciones.
Demostraciones.
Lecturas, reseñas y consultas.
Relatorías, Protocolos y ensayos.
Talleres.
Diario de clase.
Demostración de interés y creatividad en la elaboración y presentación de los productos.
Valoración de las aptitudes y las actitudes que demuestren los estudiantes para un excelente desempeño de la profesión.
Evaluación escrita.
Elaboración y entrega oportuna del Portafolio completo y con una buena presentación.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Excelente 5.0 a 4.6 Bueno 4.5 a 4.0 Regular 3.9 a 3.0 Deficiente menos de 3.0 Concepto cualitativo
1. Autobiografía Del estudiante:
2. Diario de campo
3. Relatorias
4. Portafolio
5. Ejercicios
6. Exámenes
7. Ejercicios BIbliográficos
TOTAL = sumatoria de las notas / número de notas Calificación Definitiva: _________
Firma: _____________________________ ____________________________________
Profesor Estudiante
BIBLIOGRAFÍA
• BOLIVAR , Botia Antonio. El Estructurakismo. De Levi Strauss a Derrida. Edit. Cinal. Bogotá 1990.
• CASSANY, Daniel . La Composición del texto , en describir el escribir, como se aprende a escribir. Edit. Paidos. Barcelona, 1989.
• CROSS L, Frank Moore Invención de la escritura. Siglo XXI, Editores, México. 1992.
• DURAND, Gilber. La Imaginación Simbólica. Amorrortu Editores. Buenos Aires, 1.971
• ECO, Humberto. El campo semiótica en la estructura ausente (Introducción a la Semiótica), Edit. Lumen. Barcelona, 1989.
• GARAGALZA, Luis. La Interpretación de los Símbolos( Hermenéutica y Lengaje en la Filosofía actual), Edit. Anthopos. Barcelona. 1990.
• GELB, Ignace J. La escritura como un sistema de signos y precedentes de la escritura en Historia de la escritura. Alianza Editorial, Madrid. 1976.
• GOLEMAN, Daniel. Inteligencia Emocional.
• G. F. de la Torriente. Cómo hablar correctamente en Público. Círculo de Lectores. Bogotá 1.979
• ----------------------------- Cómo Escribir correctamente. Círculo de Lectores. Bogotá. 1.979.
• HAVELOCK, Eric. La Ecuación oral escrito: una formula para la mentalidad moderna, en David R. Olson y Nancy Torrance. Cultura escrita y oralidad. Editorial Gedisa, Barcelona. 1996.
• KOZULIN , Alex, VYGOTSKI , Lev S. en contexto de Lev Vygotski. Pensamiento y Lenguaje. Ediciones Paidos, Barcelona, 1995.
• ONG, Walter J. De oralidad y Escritura (tecnologías de la palabra ) Edit. Fondo de Cultura Económica, Bogotá. 1996.
• ROGER. De la historia del libro a la historia de la lectura, en libros de lecturas y lectgores en la edad moderna. Alianza Editorial. Madrid, 1994.
• SEBEOCK, Tomas A. El estudio de los signos y seis especies de signos, en signos : una introducción a la semiótica. Edit. Paidos, 1996.
• SENNER , Wayne M. Teorías y Mitos sobre el origen de la escritura: Panorama histórico en los orígenes de la escritura. Siglo XXI Editores, México. 1992.
• SERAFÍNI, María Teresa. Como se escribe. Edit. Paidos. Barcelona. 1994.
• VYGOTSKI, Lev S. Prehistoria del Lenguaje escrito. En el Desarrollo de los procesos Psicológicos superiores. Edit. Grijalbo. Barcelona, 1995.
• ---------------------------- Pensamiento y Palabra. en obras escogidas( tomo II ), Edit. Visor, Madrid. 1.993.
• ZULETA, Estanislao. Sobre la lectura, en sobre la idealización en la vida personal y colectiva. Nueva Biblioteca Colombiana de Cultura. Procultura. Bogotá, 1985.
• Gilber Durand, La imaginación Simbólica, Amorrortu Editores, BUENOS Aires, 1971.
• Luis Garagalza, La interpretación de los Símbolos (Hermeneutica y Lenguaje en la Filosofía actual), Editorial Anthopos, Barcelona, 1990.
• Antonio Bolívar Botia, El Estructuralismo; De Levi Strauss a Derrida, Editorial Cinal, Bogotá, 1990.
• Robert Scholes, Introducción al Estructuralismo en la literatura, Editorial Gredos, Madrid, 1981.
• Umberto Eco, El campo semiótica en la estructura ausente (introducción a la Semiotica), Editorial Lumen, Barcelona 1989.
• Thomas A. Sebeok, El Estudio de los signos y seis especies de signos, en signos: una introducción a la Semiotica, Editorial Paidos, Barcelona 1996.
• Fernando Vasquez Rodriguez, La cultura como texto.
• Roger, De la historia del libro a la historia de la Lectura, en libros de lecturas y lectores en la edad moderna, Alianza editorial, Madrid, 1994.
• Edmond Cross, Literatura Ideología y sociedad, Editorial Gredos, Madrid, 1986.
• Arnau Puig, La Sociedad como Determinante de la percepción, en Sociología de Formas, Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 1979.
• Carlos Altamirano Y Beatriz Sarlo, Del texto y de la Ideología, en Literatura y sociedad, Editorial Hachette. Buenos Aires, 1983.
• Carlo Ginz, Morelli Freud y Sherlock Holmes: Indicios y Método científico, en el Signo de los tres. (Dupin Holmes, Pairce), Umberto Eco y Thomas Sebeok (eds.) Editorial Lumen, Barcelona, 1989.
• Umberto Eco, Cuernos, Cascos, Zapatos: Tres tipos de Abducción, en el Signo de los tres, (Dupin Holmes, Pierce), Umberto Eco y Thomas SebeoK (eds), Editorial Lumen, Barcelona, 1989.
• Nancy Harrowiotz, El Modelo Policiaco: Charles Pierce y Edgar Allan Poe, en el Signo de los tres. (Dupin, Homes, Pierce), Umberto Eco y Thomas Sebeok (eds), Editorial Lumen, Barcelona, 1989.
• Irving M. Copi, El Detective como científico parte 4 del capitulo XIII: La Ciencia y la Hipótesis, en Introducción a la lógica, Editorial Universitaria de Buenos Aires, Buenos Aires, 1994.
• Wolfgasng Iser, El acto de la Lectura; consideraciones previas sobre una teoría del efecto estético en Busca del texto: Teoría de la Recepción literaria, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1987.
• Hans Robert Jauss, El Placer estético y las experiencias básicas de la poiesis, la aisthesis y catarsis, en experiencia estética y la Hermeneutica literaria (Ensayos en el campo de la Experiencia estética), Turus Ediciones, Madrid, 1986.
• Umberto Eco. Intentio Lectoris. Apuntes sobre la Semiotica de la recepción, en los limites de la interpretación, Editorial Lumen, Barcelona, 1982.
• Estanislao Zuleta, Sobre la Lectura, en sobre la idealización en la vida personal y colectiva, Nueva Biblioteca Colombiana de Cultura, Procultura, Bogotá, 1985.
• Walter J. Ong, De Oralidad y Escritura (tecnologías de la palabra), los capítulos I: la oralidad del lenguaje, II el descubrimiento de las culturas orales primarias; III algunas Psicodinamicas de la oralidad y IV la escritura reestructura la conciencia, Editorial Fondo de Cultura Económica, Bogotá, 1996.Jack Goody y Ian Wastt, Las Consecuencias de la Cultura escrita en Jack Goody (comp.), Cultura escrita en Sociedades Tradicionales, Editorial Gedisa, Barcelona, 1996.
• Eric Havelock, La ecuación Oral escrito: una formula para la mentalidad moderna, en David R. Olson y Nancy Torrance (comps.), Cultura escrita y oralidad, Editorial Gedisa, Barcelona, 1996.
• L.S. Vygotski, Prehistoria del lenguaje escrito, en el desarrollo de los procesos Psicológicos superiores, Editorial Grijalbo, Barcelona, 1995.
• L.S: Vigotski, Pensamiento y Palabra, en obras escogidas (tomo II), Editorial Visor, Madrid, 1993.
• Alex Kozulin, Vigotski, ewn contexto, le Lev Vigotski, Pensamiento y Lenguaje, Ediciones Paidos, Barcelona, 1995.
• Ignace J. Gelb, La Escritura como un sistema de signos, y precedentes de la escritura, en Historia de la escritura, Alianza Editorial, Madrid, 1976.
• Wayne M. Senner, Teorías y Mitos sobre el origen de la escritura: Panorama histórico, en los orígenes de la escritura, Wayne senner [comp.), Siglo XXI Editores, México, 1992.
• Denisse Schamand Bsserat, Dos precursores de la escritura: cuentos simples y complejos, en los orígenes de la escritura, Wayne Senner [comp.), Siglo XXI Editores, México, 1992.
• Frank Moore Cross, L invención de la escritura, Wayne Senner, (comp.), Siglo XXI Editores, México, 1992.
• Aristóteles, Poética, Traducción de Valentín García Yebra, Editorial Gredos, Madrid, 1974.
• Strawinsky, Igor, De la Composición Musical, en Poética musical, Taurus Ediciones, Madrid, 1983.
• Daniel Cassany, la Composición del texto, en describir el escribir, como se aprende a escribir, Editorial Paidos, Barcelona, 1989.
• .Donis a: Dondis, composición: Los Fundamentos Sintácticos de la alfabetidad visual, en la sintaxis de la imagen, Editorial Gustavo Gil, Barcelona, 1984.
• Bice Mortara Garavelli, Manuakl de Retórica, Ediciones Cátedra, Madrid, 1991 (Capitulo 2 El Legado de la retórica clásica).
• María Teresa Serafini, como se escribe, Editorial Paidos, Barcelona, 1994.
ARTÍCULOS REVISTA ELECTRÓNICAS
INVESTIGACION PEDAGOGICA Y FORMACION DEL PROFESORADO
Raúl Ancízar Munévar Molina
Josefina Quintero Corzo
Universidad de Caldas
OEI – REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. (ISSN: 1681-5653)
http://www.campus-oei.org/revista/deloslectores/054Ancizar.PDF
CONSTRUCCIÓN DE TEORÍA A PARTIR DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL CURRÍCULO PARA LA FORMACIÓN DE EDUCADORES
José Federman Muñoz Giraldo
Josefina Quintero Corzo
Raúl Ancizar Munévar Molina
REVISTA REENCUENTRO. México. 0188-168X
http://www.xoc.uam.mx/~cuaree/no34/
AULA INVESTIGATIVA
un espacio para construir saber pedagógico
Josefina Quintero Corzo
Raúl Ancízar Munévar Molina
Juan Carlos Yepes Ocampo
REVISTA REENCUENTRO. México. 0188-168X
http://www.xoc.uam.mx/~cuaree/no26/Aula/Resumen.htm
INVESTIGACION PEDAGÓGICA
Raul Ancizar Munevar Molina
Josefina Quintero Corzo
REVISTA ENFOQUES EDUCACIONALES. Chile. ISSN 0717-3229
http://csociales.uchile.cl/publicaciones/enfoques/05/ o http://csociales.uchile.cl/publicaciones/enfoques/05/articulo1.htm
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA EN EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD DE CALDAS-COLOMBIA
Eduardo Rojas Otero
Universidad de Caldas, Colombia
Josefina Quintero Corzo
Universidad de Caldas, Colombia
Raúl Ancízar Munévar Molina
OEI-REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN (ISSN: 1681-5653)
http://www.campus-oei.org/revista/deloslectores/363Rojas.pdf
ESCENARIOS ETNOGRAFICOS EDUCATIVOS: un aporte al curriculo investigativo
Raúl Ancízar Munévar Molina
Josefina Quintero Corzo
Pablo Emilio Gómez Díaz
REVISTA EDUCAO. Brasil. ISSN. 0101-9031
http://www.ufsm.br/ce/revista/revce/2000/02/r3.htm
http://www.ufsm.br/ce/revista/revce/2000/02/a3.htm
EXPERIENCIAS EN INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-REFLEXIÓN CON
EDUCADORES EN PROCESO DE FORMACIÓN
José Federman Muñoz Giraldo
Josefina Quintero Corzo
Raúl Ancizar Munévar Molina
http://redie.ens.uabc.mx/vol4no1/contenido-munevar.html
FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS
PROGRAMA : LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES E IDIOMAS
ASIGNATURA : COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
SEMESTRE : TERCERO
INTENSIDAD HORARIA : 3 HORAS SEMANALES
PROFESOR : RAÚL ANCÍZAR MUNÉVAR MOLINA
PERIODO : 2 DE 2007
PRESENTACIÓN
En el subnúcleo se estudian los modelos comunicativos de los productos de la ciencia en cada una de las disciplinas a partir de los enfoques investigativos, de los objetos de estudio, de la naturaleza y las estructuras científicas de cada una de las disciplinas en relación con el contexto sociocultural y la formación integral de los estudiantes. Se estudia e investigan las formas de comunicación en cada disciplina y en cada comunidad científica a través de los modelos y perspectivas de la expresión verbal, la lectura, la escritura y la aplicación de los medios de la tecnología a la comunicación de los hallazgos de las disciplinas y a la enseñanza de las ciencias con el fin de estimular el desarrollo de una sensibilidad crítico científica y una mentalidad abierta hacia otras culturas y hacia una multiplicidad de fuentes y medios de información que posibiliten el dominio pedagógico en el ambiente de formación propio de los profesionales de la Educación.
JUSTIFICACIÓN
La educación debe desarrollar en los estudiantes y en los futuros educadores la capacidad para apropiarse del conocimiento, producir y difundir este mediante el desarrollo de competencias verbales, lectoras y escritúrales las cuales no forman parte de su quehacer cotidiano generando grandes deficiencias en la comunicabilidad de los productos de las ciencias y las disciplinas.
El ser humano es comunicable por naturaleza, siente la necesidad de compartir a sus semejantes sus pensamientos, sentimientos, aspiraciones, logros y fracasos y para ello utiliza la expresión verbal, gestos, movimientos corporales, señales, dibujos, símbolos y otras formas de expresión como la lectura, la escritura de textos y la utilización de medios electrónicos y tecnológicos para producir mensajes, los cuales interpreta y analiza para hallar sus significados.
Los siglos XX y XXI son los siglos del avance y el desarrollo de las comunicaciones, la información fluye en cantidades alarmantes desde y hacia diversos lugares y destinos en el universo a través de medios hablados, escritos, gráficos, visuales, electrónicos y electromagnéticos, sin embargo siendo la educación un sistema social donde se aprende a comunicar y a socializar el saber, gran numero de profesores y estudiantes no leen y no escriben.
El subnúcleo II de Enseñabilidad se justifica porque ofrece a los profesionales de la educación las orientaciones básicas para desarrollar competencias comunicativas verbales, lectoras y escritúrales de los productos de las ciencias y las disciplinas haciendo uso de medios audiovisuales, escritos, gráficos y electromagnéticos.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar en los educadores competencias comunicativas mediante el uso de los modelos y perspectivas de lectura y escritura que se apropien de los modelos científicos y de comunicación de las disciplinas.
LOGROS
1. Observo y describo
2. Escribo mi autobiografía
3. Entiendo, analizo e interpreto textos y contextos.
4. Escribo relatorías, protocolos y ensayos.
5. Elaboro mi diario de clase.
6. Sustento verbalmente mis escritos.
7. Demuestro competencia para la comunicación verbal y gestual.
8. Utilizo el lenguaje propio de mi disciplina.
9. Me comunico utilizando imágenes y medios audiovisuales.
10. Participo en los procesos de evaluación.
11. Organizo mi carpeta o portafolio de comunicabilidad.
PROBLEMAS
¿Cómo caracterizar las competencias comunicativas de los productos de la ciencia en cada disciplina?
¿Cómo desarrollar competencias comunicativas de los productos de la ciencia en cada disciplina?
¿Cómo desarrollan los educadores las competencias comunicativas de los productos de las disciplinas que enseñan?
¿ Cómo desarrollar competencias comunicativas con una visión prospectiva y futurista?
CONTENIDOS
1. La Observación y la Descripción.
2. La Autobiografía.
3. La expresión oral, punto de partida de la comunicabilidad.
4. Perspectivas de la lectura
4.1.Estructuralismo
4.2.Simbólica
4.3.Semiótica
5. Modelos de Lectura
5.1. Abductivo
5.2. Estética de la recepción
5.3. La lectura como práctica social
6. Perspectivas de Escritura
6.1. La Escritura como práctica de la mente
6.2. La Escritura como reestructuración de la conciencia
6.3. La Escritura como signo y símbolo de la cultura
7. Modelos de Escritura
7.1. Escritura es composición poética
7.2. Escritura es persuasión retórica
7.3. Escritura es redactar gramática.
8. La Comunicación utilizando medios audiovisuales.
9. La Comunicación a través de medios tecnológicos y electromagnéticos.
METODOLOGÍA
Para su desarrollo, el subnúcleo se cumple con la metodología del seminario: Relatorías, Protocolos y Ensayos. Se acompañará dicho trabajo con lecturas, demostraciones, dramatizaciones, talleres, asesorías y la elaboración de un diario de clase y el portafolio.
RECURSOS
Lecturas, Videos, Programas de T.V., Audiovisuales, fotografías, entre otros.
EVALUACIÓN
Es un proceso integral en el que se valoran los desarrollos personales, académicos y la producción de los estudiantes a través de procesos de evaluación y coevaluación, así:
Productos individuales y grupales.
Sustentaciones.
Demostraciones.
Lecturas, reseñas y consultas.
Relatorías, Protocolos y ensayos.
Talleres.
Diario de clase.
Demostración de interés y creatividad en la elaboración y presentación de los productos.
Valoración de las aptitudes y las actitudes que demuestren los estudiantes para un excelente desempeño de la profesión.
Evaluación escrita.
Elaboración y entrega oportuna del Portafolio completo y con una buena presentación.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Excelente 5.0 a 4.6 Bueno 4.5 a 4.0 Regular 3.9 a 3.0 Deficiente menos de 3.0 Concepto cualitativo
1. Autobiografía Del estudiante:
2. Diario de campo
3. Relatorias
4. Portafolio
5. Ejercicios
6. Exámenes
7. Ejercicios BIbliográficos
TOTAL = sumatoria de las notas / número de notas Calificación Definitiva: _________
Firma: _____________________________ ____________________________________
Profesor Estudiante
BIBLIOGRAFÍA
• BOLIVAR , Botia Antonio. El Estructurakismo. De Levi Strauss a Derrida. Edit. Cinal. Bogotá 1990.
• CASSANY, Daniel . La Composición del texto , en describir el escribir, como se aprende a escribir. Edit. Paidos. Barcelona, 1989.
• CROSS L, Frank Moore Invención de la escritura. Siglo XXI, Editores, México. 1992.
• DURAND, Gilber. La Imaginación Simbólica. Amorrortu Editores. Buenos Aires, 1.971
• ECO, Humberto. El campo semiótica en la estructura ausente (Introducción a la Semiótica), Edit. Lumen. Barcelona, 1989.
• GARAGALZA, Luis. La Interpretación de los Símbolos( Hermenéutica y Lengaje en la Filosofía actual), Edit. Anthopos. Barcelona. 1990.
• GELB, Ignace J. La escritura como un sistema de signos y precedentes de la escritura en Historia de la escritura. Alianza Editorial, Madrid. 1976.
• GOLEMAN, Daniel. Inteligencia Emocional.
• G. F. de la Torriente. Cómo hablar correctamente en Público. Círculo de Lectores. Bogotá 1.979
• ----------------------------- Cómo Escribir correctamente. Círculo de Lectores. Bogotá. 1.979.
• HAVELOCK, Eric. La Ecuación oral escrito: una formula para la mentalidad moderna, en David R. Olson y Nancy Torrance. Cultura escrita y oralidad. Editorial Gedisa, Barcelona. 1996.
• KOZULIN , Alex, VYGOTSKI , Lev S. en contexto de Lev Vygotski. Pensamiento y Lenguaje. Ediciones Paidos, Barcelona, 1995.
• ONG, Walter J. De oralidad y Escritura (tecnologías de la palabra ) Edit. Fondo de Cultura Económica, Bogotá. 1996.
• ROGER. De la historia del libro a la historia de la lectura, en libros de lecturas y lectgores en la edad moderna. Alianza Editorial. Madrid, 1994.
• SEBEOCK, Tomas A. El estudio de los signos y seis especies de signos, en signos : una introducción a la semiótica. Edit. Paidos, 1996.
• SENNER , Wayne M. Teorías y Mitos sobre el origen de la escritura: Panorama histórico en los orígenes de la escritura. Siglo XXI Editores, México. 1992.
• SERAFÍNI, María Teresa. Como se escribe. Edit. Paidos. Barcelona. 1994.
• VYGOTSKI, Lev S. Prehistoria del Lenguaje escrito. En el Desarrollo de los procesos Psicológicos superiores. Edit. Grijalbo. Barcelona, 1995.
• ---------------------------- Pensamiento y Palabra. en obras escogidas( tomo II ), Edit. Visor, Madrid. 1.993.
• ZULETA, Estanislao. Sobre la lectura, en sobre la idealización en la vida personal y colectiva. Nueva Biblioteca Colombiana de Cultura. Procultura. Bogotá, 1985.
• Gilber Durand, La imaginación Simbólica, Amorrortu Editores, BUENOS Aires, 1971.
• Luis Garagalza, La interpretación de los Símbolos (Hermeneutica y Lenguaje en la Filosofía actual), Editorial Anthopos, Barcelona, 1990.
• Antonio Bolívar Botia, El Estructuralismo; De Levi Strauss a Derrida, Editorial Cinal, Bogotá, 1990.
• Robert Scholes, Introducción al Estructuralismo en la literatura, Editorial Gredos, Madrid, 1981.
• Umberto Eco, El campo semiótica en la estructura ausente (introducción a la Semiotica), Editorial Lumen, Barcelona 1989.
• Thomas A. Sebeok, El Estudio de los signos y seis especies de signos, en signos: una introducción a la Semiotica, Editorial Paidos, Barcelona 1996.
• Fernando Vasquez Rodriguez, La cultura como texto.
• Roger, De la historia del libro a la historia de la Lectura, en libros de lecturas y lectores en la edad moderna, Alianza editorial, Madrid, 1994.
• Edmond Cross, Literatura Ideología y sociedad, Editorial Gredos, Madrid, 1986.
• Arnau Puig, La Sociedad como Determinante de la percepción, en Sociología de Formas, Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 1979.
• Carlos Altamirano Y Beatriz Sarlo, Del texto y de la Ideología, en Literatura y sociedad, Editorial Hachette. Buenos Aires, 1983.
• Carlo Ginz, Morelli Freud y Sherlock Holmes: Indicios y Método científico, en el Signo de los tres. (Dupin Holmes, Pairce), Umberto Eco y Thomas Sebeok (eds.) Editorial Lumen, Barcelona, 1989.
• Umberto Eco, Cuernos, Cascos, Zapatos: Tres tipos de Abducción, en el Signo de los tres, (Dupin Holmes, Pierce), Umberto Eco y Thomas SebeoK (eds), Editorial Lumen, Barcelona, 1989.
• Nancy Harrowiotz, El Modelo Policiaco: Charles Pierce y Edgar Allan Poe, en el Signo de los tres. (Dupin, Homes, Pierce), Umberto Eco y Thomas Sebeok (eds), Editorial Lumen, Barcelona, 1989.
• Irving M. Copi, El Detective como científico parte 4 del capitulo XIII: La Ciencia y la Hipótesis, en Introducción a la lógica, Editorial Universitaria de Buenos Aires, Buenos Aires, 1994.
• Wolfgasng Iser, El acto de la Lectura; consideraciones previas sobre una teoría del efecto estético en Busca del texto: Teoría de la Recepción literaria, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1987.
• Hans Robert Jauss, El Placer estético y las experiencias básicas de la poiesis, la aisthesis y catarsis, en experiencia estética y la Hermeneutica literaria (Ensayos en el campo de la Experiencia estética), Turus Ediciones, Madrid, 1986.
• Umberto Eco. Intentio Lectoris. Apuntes sobre la Semiotica de la recepción, en los limites de la interpretación, Editorial Lumen, Barcelona, 1982.
• Estanislao Zuleta, Sobre la Lectura, en sobre la idealización en la vida personal y colectiva, Nueva Biblioteca Colombiana de Cultura, Procultura, Bogotá, 1985.
• Walter J. Ong, De Oralidad y Escritura (tecnologías de la palabra), los capítulos I: la oralidad del lenguaje, II el descubrimiento de las culturas orales primarias; III algunas Psicodinamicas de la oralidad y IV la escritura reestructura la conciencia, Editorial Fondo de Cultura Económica, Bogotá, 1996.Jack Goody y Ian Wastt, Las Consecuencias de la Cultura escrita en Jack Goody (comp.), Cultura escrita en Sociedades Tradicionales, Editorial Gedisa, Barcelona, 1996.
• Eric Havelock, La ecuación Oral escrito: una formula para la mentalidad moderna, en David R. Olson y Nancy Torrance (comps.), Cultura escrita y oralidad, Editorial Gedisa, Barcelona, 1996.
• L.S. Vygotski, Prehistoria del lenguaje escrito, en el desarrollo de los procesos Psicológicos superiores, Editorial Grijalbo, Barcelona, 1995.
• L.S: Vigotski, Pensamiento y Palabra, en obras escogidas (tomo II), Editorial Visor, Madrid, 1993.
• Alex Kozulin, Vigotski, ewn contexto, le Lev Vigotski, Pensamiento y Lenguaje, Ediciones Paidos, Barcelona, 1995.
• Ignace J. Gelb, La Escritura como un sistema de signos, y precedentes de la escritura, en Historia de la escritura, Alianza Editorial, Madrid, 1976.
• Wayne M. Senner, Teorías y Mitos sobre el origen de la escritura: Panorama histórico, en los orígenes de la escritura, Wayne senner [comp.), Siglo XXI Editores, México, 1992.
• Denisse Schamand Bsserat, Dos precursores de la escritura: cuentos simples y complejos, en los orígenes de la escritura, Wayne Senner [comp.), Siglo XXI Editores, México, 1992.
• Frank Moore Cross, L invención de la escritura, Wayne Senner, (comp.), Siglo XXI Editores, México, 1992.
• Aristóteles, Poética, Traducción de Valentín García Yebra, Editorial Gredos, Madrid, 1974.
• Strawinsky, Igor, De la Composición Musical, en Poética musical, Taurus Ediciones, Madrid, 1983.
• Daniel Cassany, la Composición del texto, en describir el escribir, como se aprende a escribir, Editorial Paidos, Barcelona, 1989.
• .Donis a: Dondis, composición: Los Fundamentos Sintácticos de la alfabetidad visual, en la sintaxis de la imagen, Editorial Gustavo Gil, Barcelona, 1984.
• Bice Mortara Garavelli, Manuakl de Retórica, Ediciones Cátedra, Madrid, 1991 (Capitulo 2 El Legado de la retórica clásica).
• María Teresa Serafini, como se escribe, Editorial Paidos, Barcelona, 1994.
ARTÍCULOS REVISTA ELECTRÓNICAS
INVESTIGACION PEDAGOGICA Y FORMACION DEL PROFESORADO
Raúl Ancízar Munévar Molina
Josefina Quintero Corzo
Universidad de Caldas
OEI – REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. (ISSN: 1681-5653)
http://www.campus-oei.org/revista/deloslectores/054Ancizar.PDF
CONSTRUCCIÓN DE TEORÍA A PARTIR DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL CURRÍCULO PARA LA FORMACIÓN DE EDUCADORES
José Federman Muñoz Giraldo
Josefina Quintero Corzo
Raúl Ancizar Munévar Molina
REVISTA REENCUENTRO. México. 0188-168X
http://www.xoc.uam.mx/~cuaree/no34/
AULA INVESTIGATIVA
un espacio para construir saber pedagógico
Josefina Quintero Corzo
Raúl Ancízar Munévar Molina
Juan Carlos Yepes Ocampo
REVISTA REENCUENTRO. México. 0188-168X
http://www.xoc.uam.mx/~cuaree/no26/Aula/Resumen.htm
INVESTIGACION PEDAGÓGICA
Raul Ancizar Munevar Molina
Josefina Quintero Corzo
REVISTA ENFOQUES EDUCACIONALES. Chile. ISSN 0717-3229
http://csociales.uchile.cl/publicaciones/enfoques/05/ o http://csociales.uchile.cl/publicaciones/enfoques/05/articulo1.htm
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA EN EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD DE CALDAS-COLOMBIA
Eduardo Rojas Otero
Universidad de Caldas, Colombia
Josefina Quintero Corzo
Universidad de Caldas, Colombia
Raúl Ancízar Munévar Molina
OEI-REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN (ISSN: 1681-5653)
http://www.campus-oei.org/revista/deloslectores/363Rojas.pdf
ESCENARIOS ETNOGRAFICOS EDUCATIVOS: un aporte al curriculo investigativo
Raúl Ancízar Munévar Molina
Josefina Quintero Corzo
Pablo Emilio Gómez Díaz
REVISTA EDUCAO. Brasil. ISSN. 0101-9031
http://www.ufsm.br/ce/revista/revce/2000/02/r3.htm
http://www.ufsm.br/ce/revista/revce/2000/02/a3.htm
EXPERIENCIAS EN INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-REFLEXIÓN CON
EDUCADORES EN PROCESO DE FORMACIÓN
José Federman Muñoz Giraldo
Josefina Quintero Corzo
Raúl Ancizar Munévar Molina
http://redie.ens.uabc.mx/vol4no1/contenido-munevar.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)